Para 2027, el Cívitas Metropolitano contará con un entorno urbano y deportivo completamente renovado, que se llamará “Ciudad del Deporte”.
Para 2027, el Cívitas Metropolitano contará con un entorno urbano y deportivo completamente renovado, que se llamará “Ciudad del Deporte”.
El estadio Cívitas Metropolitano, casa del Atlético de Madrid, fue designado oficialmente por la UEFA como sede de la final de la Liga de Campeones de 2027. Así lo confirmó este jueves (11-09-2025) el Comité Ejecutivo del organismo europeo, reunido en Tirana (Albania), tras evaluar las candidaturas presentadas. El recinto madrileño se impuso al Estadio Olímpico de Bakú, su principal competidor, y acogerá el partido más importante del fútbol de clubes en Europa el 5 de junio de ese año.
Será la segunda final de Champions que se dispute en el Metropolitano, después de la de 2019 entre Liverpool y Tottenham, que significó la consagración del equipo inglés con victoria por 2-0. Aquella cita fue recordada no solo por el espectáculo deportivo, sino también por la impecable organización del evento, que dejó una derrama económica cercana a los 60 millones de euros para Madrid y el reconocimiento de la UEFA a la gestión del Atlético de Madrid y las autoridades locales.
Te puede interesar: Millonarios venció al Deportivo Pasto y se acerca al grupo de los ocho en la Liga BetPlay
Con esta designación, el Atlético se sitúa en el grupo de estadios españoles con más de una final europea organizada, alcanzando al Camp Nou, que fue sede en 1989 y 1999. El Santiago Bernabéu, con cuatro finales (1957, 1969, 1980 y 2010), sigue siendo el más destacado en el país, aunque ya acumulará 17 años sin albergar el torneo cuando llegue 2027.
En el ámbito internacional, Wembley continúa liderando con cinco ediciones en su antiguo formato (1963, 1968, 1971, 1978 y 1992), a las que se suman tres más en su nueva versión (2011, 2013 y 2024). El Metropolitano, sin embargo, consolida su lugar entre los grandes escenarios europeos, apenas ocho años después de estrenarse como sede de la máxima cita continental.
Para 2027, el Cívitas Metropolitano contará con un entorno urbano y deportivo completamente renovado. Está previsto que para esa fecha esté concluida la denominada Ciudad del Deporte, un ambicioso proyecto de más de 265.000 metros cuadrados que incluirá instalaciones de ocio, comercio y deporte. Entre las novedades más destacadas se encuentran una piscina de olas que será la playa artificial más grande de Europa, un centro de atletismo, canchas de pádel, un recinto para conciertos con capacidad de 20.000 personas y la nueva ciudad deportiva del Atlético de Madrid.
Este proyecto, impulsado por la directiva colchonera y considerado uno de los legados de Miguel Ángel Gil Marín, reforzará el atractivo del estadio como escenario multifuncional y aportará valor añadido a la organización de grandes competiciones internacionales.
También puedes leer: Mundial 2026: así se jugará el repechaje intercontinental que definirá los últimos cupos
La UEFA valoró no solo las condiciones actuales del estadio, sino también la proyección futura de sus instalaciones y el precedente de 2019, donde el dispositivo de seguridad, movilidad y atención al aficionado recibió elogios. El objetivo es garantizar que la final de 2027 se convierta nuevamente en una celebración deportiva a gran escala, tanto para los equipos protagonistas como para la ciudad de Madrid.
La designación supone un nuevo reconocimiento internacional al Atlético de Madrid y a su estadio, que en apenas una década se ha consolidado como un referente de modernidad, infraestructura y capacidad organizativa en el fútbol europeo.
The UEFA Executive Committee has appointed the Estadio Metropolitano in Madrid as the host for the 2027 #UCLfinal.
— UEFA (@UEFA) September 11, 2025
Will you be there? 👇 pic.twitter.com/4bL8Sjcr1m