Con este panorama, Bogotá se alista para enfrentar un martes de posibles bloqueos y congestiones, en un clima social que ya mostró su tensión el domingo.
Con este panorama, Bogotá se alista para enfrentar un martes de posibles bloqueos y congestiones, en un clima social que ya mostró su tensión el domingo.
La capital colombiana podría enfrentar en los próximos días una nueva y masiva jornada de manifestaciones que amenaza con paralizar la movilidad y la actividad cotidiana. El anuncio llega después de que este domingo 14 de septiembre, varias movilizaciones en el norte de Bogotá provocaran congestión, retrasos en el sistema TransMilenio y afectaciones generalizadas en distintos corredores viales.
Según informaron distintos gremios de conductores, el próximo martes 16 de septiembre se llevará a cabo una protesta que incluiría a motociclistas, domiciliarios, trabajadores de plataformas digitales, transportadores escolares, de carga, de servicios funerarios, de grúas y hasta a propietarios de vehículos particulares. La convocatoria busca visibilizar el malestar frente a la administración del alcalde Carlos Fernando Galán.
Te puede interesar: Alcaldía entregára transferencias monetarias al pueblo emberá para su retorno, y los suspenderá a quienes sigan en las UPI
Reclamos por movilidad y gestión distrital
Entre los puntos que motivan la protesta se encuentran la inconformidad con los comparendos que los gremios califican de “injustos”, el exceso de operativos de tránsito, la falta de participación en las decisiones de movilidad y el manejo de las cámaras de fotodetección. Los conductores también denuncian la congestión creciente en las vías, las obras inconclusas en varios sectores de la ciudad y la ausencia de planes de contingencia cuando el sistema TransMilenio sufre fallas.
Las críticas alcanzan igualmente al negocio de grúas y patios, señalado de ser oneroso para los ciudadanos, así como al deterioro de la malla vial, que a juicio de los manifestantes representa un riesgo para quienes transitan diariamente por la capital. También cuestionan la deficiente recolección de basuras y la inseguridad en las calles.
“Estamos mamados de la inseguridad, de las basuras que inundan Bogotá y de una movilidad que no funciona. Sentimos que la plata de los bogotanos se pierde en corrupción y contratos de mafia”, afirmaron los convocantes en un comunicado divulgado en redes sociales.
Impacto en movilidad y seguridad
Aunque los organizadores no han precisado los puntos de concentración, advirtieron que se tratará de una jornada masiva con repercusión en sectores estratégicos de la ciudad. El anuncio ha generado preocupación entre la ciudadanía, que teme una afectación aún mayor en la movilidad, ya de por sí complicada debido al número de obras en ejecución.
También puedes leer: ICBF, Procuraduría y Defensoría investigarán intervención policial en hogar juvenil de Las Cruces
El concejal Julián Forero expresó su respaldo a la manifestación, al considerar que es una respuesta a la “mala gestión” de la Alcaldía y de la Secretaría de Movilidad.
Con este panorama, Bogotá se alista para enfrentar un martes de posibles bloqueos y congestiones, en un clima social que ya mostró su tensión el pasado domingo, cuando las protestas en el norte de la ciudad derivaron en un colapso vial de varias horas.