lunes, 15 de septiembre de 2025

Tensión en Oriente Medio: Trump se pronuncia tras ataque de Israel contra líderes de Hamás en Qatar

El viaje de Marcos Rubio se produce pese a que el presidente Donald Trump se mostró molesto por el bombardeo israelí.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reaccionó con cautela este domingo al ataque de Israel contra dirigentes de Hamás en Doha, capital de Qatar, un hecho que ha generado una ola de críticas en el mundo árabe y que tensiona aún más la relación entre dos de los principales aliados de Washington en la región.

Qatar ha sido un gran aliado. Israel y todos los demás, tenemos que ser cuidadosos. Cuando atacamos a personas, tenemos que ser cuidadosos”, declaró Trump a los periodistas al ser consultado sobre el bombardeo ocurrido a inicios de semana.

También puedes leer: EE. UU. y China retoman un diálogo clave sobre comercio y tecnología con el futuro de TikTok en el centro de la agenda

El mandatario republicano mostró inicialmente su descontento con la acción militar israelí, al considerar que se trató de una operación sin precedentes en un país que cumple un papel estratégico como mediador en las negociaciones entre Israel y Hamás para intentar detener la guerra en Gaza.

Ataque y consecuencias diplomáticas

El ataque aéreo en Doha dejó como saldo cinco integrantes de Hamás muertos, así como un oficial de seguridad qatarí. La ofensiva fue rechazada por diversos líderes árabes y musulmanes, incluido el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, quien viajó a la capital qatarí para expresar solidaridad con el emirato.

El primer ministro qatarí, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, exigió a la comunidad internacional abandonar los “dobles estándares” en el tratamiento del conflicto y pidió que Israel rinda cuentas por su actuación.

La condena se enmarca en un contexto delicado: Qatar alberga la mayor base militar de Estados Unidos en Oriente Medio, lo que subraya la importancia estratégica de mantener relaciones estables con el emirato.

Washington mantiene su apoyo a Israel

Pese al malestar expresado por Trump, la administración estadounidense ratificó su respaldo a Israel. El secretario de Estado, Marco Rubio, inició este domingo una visita oficial a territorio israelí, en la que reiteró el apoyo “inquebrantable” de Washington a su principal aliado en la región.

La postura refleja la compleja línea diplomática que debe manejar la Casa Blanca: por un lado, mantener el apoyo militar y político a Israel en su lucha contra Hamás; y por otro, sostener la cooperación con Qatar, actor clave en las mediaciones y pieza estratégica en la seguridad regional.

Te puede interesar: Tensión en el Caribe: Venezuela denuncia abordaje de pesquero por militares de Estados Unidos

Guerra en Gaza y antecedentes

Hamás, considerado por Estados Unidos, la Unión Europea y otros países como una organización terrorista, perpetró en octubre de 2023 un ataque en territorio israelí que dejó más de 1.200 muertos. Desde entonces, Israel lanzó una ofensiva militar a gran escala en la Franja de Gaza, que hasta ahora ha provocado miles de víctimas, en su mayoría civiles palestinos, y una crisis humanitaria que sigue agravándose.

La acción de Israel en Doha marca un nuevo episodio de tensión en el conflicto, con repercusiones diplomáticas que involucran directamente a Washington y que podrían complicar aún más los intentos de negociación en Medio Oriente.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co