Con el nuevo fallo del Consejo de Estado, el escenario electoral se ajusta a medida que las altas cortes siguen delimitando cuáles movimientos podrán competir en las urnas de 2026.
Con el nuevo fallo del Consejo de Estado, el escenario electoral se ajusta a medida que las altas cortes siguen delimitando cuáles movimientos podrán competir en las urnas de 2026.
El panorama político colombiano continúa reconfigurándose a menos de un año de las elecciones de 2026. El Consejo de Estado anunció este viernes (19-09-2025) la revocatoria de la personería jurídica del partido Poder Popular, colectividad liderada por el expresidente Ernesto Samper, que había sido reconocida por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en agosto de 2023.
Con esta decisión, ya son nueve los movimientos políticos que pierden los beneficios derivados de la personería jurídica, lo que implica restricciones en el acceso a financiación estatal, espacios en medios de comunicación, avales propios y participación en órganos de consulta y control político.
Te puede interesar: Gobierno advirtió déficit de vehículos blindados para precandidatos presidenciales y plantea cooperación internacional
La Sección Quinta del alto tribunal determinó que no se configuraban las condiciones excepcionales que justificaran el restablecimiento de la personería. Según la sentencia, no se acreditaron “escenarios de violencia grave o extraordinaria, incluso catalogados como de lesa humanidad, que hubiesen impedido la participación política y el ejercicio libre de los derechos del movimiento Poder Popular”.
En su momento, el CNE había sustentado el reconocimiento con el argumento de que militantes del partido habían sido víctimas de violencia política. Sin embargo, el fallo del Consejo de Estado anuló la resolución que revivía a la colectividad, cerrándole la puerta a su participación directa en la contienda de 2026.
La medida generó rechazo por parte del presidente Gustavo Petro, quien advirtió que la mayoría de los movimientos afectados pertenecen al bloque progresista. Para el jefe de Estado, la decisión contradice el espíritu del Acuerdo de Paz en materia de ampliación de la participación política.
“El punto del proceso de paz sobre abrir los caminos de la participación política ha quedado completamente anulado. Lo que vemos en autoridades judiciales y electorales es provocar un alejamiento permanente de la ciudadanía a la organización de partidos, que establece como derecho la Constitución de Colombia”, señaló Petro.
Con Poder Popular ya son nueve los partidos que, por decisión del Consejo de Estado, quedan sin reconocimiento legal:
Actualmente, 29 colectividades conservan su personería jurídica en Colombia, aunque el número podría variar en las próximas semanas. Están en trámite casos como el de Progresistas, liderado por María José Pizarro, cuya solicitud está en estudio del CNE, y la integración del Polo Democrático, la Unión Patriótica y el Partido Comunista bajo la sombrilla del Pacto Histórico, decisión que ha generado polémica porque Colombia Humana, movimiento de Petro, quedó por fuera.
También puedes leer: Movimientos en el Ministerio de la Igualdad: Florián renunció, pero horas después fue ratificado en el cargo
Entre los partidos que mantienen personería figuran las principales colectividades tradicionales —Liberal, Conservador, Cambio Radical, Alianza Verde y Centro Democrático— así como agrupaciones de origen reciente como La Fuerza de la Paz, Esperanza Democrática, Liga Anticorrupción y Verde Oxígeno.
Con el nuevo fallo, el escenario electoral se ajusta a medida que las altas cortes siguen delimitando cuáles movimientos podrán competir con personería en las urnas de 2026, en medio de un debate abierto sobre la representación, la pluralidad política y el alcance de las disposiciones del Acuerdo de Paz.
#Política | El @consejodeestado anuló otra personería jurídica que había entregado el CNE (@CNE_COLOMBIA). En esta ocasión es la del movimiento político Poder Popular, fundado por el expresidente Ernesto Samper(@ernestosamperp) pic.twitter.com/rE5MvCbqAr
— Doomo Editorial (@DoomoEditorial) September 19, 2025