Este proceso se enmarca en la directriz del Gobierno Distrital de impulsar Goles en Paz en todo Bogotá.
Este proceso se enmarca en la directriz del Gobierno Distrital de impulsar Goles en Paz en todo Bogotá.
En la localidad de Ciudad Bolívar se vivió una jornada histórica con el Mundialito por la Convivencias pacíficas y disfrutables, del componente de Acceso a la Justicia, un espacio en el que niños y niñas de 6 a 12 años de las ocho organizaciones futboleras integrantes de la mesa de barras futboleras de la localidad, resignificando hechos y diferencias del pasado, demostrando que el deporte es un camino para construir paz.
Te puede interesar: Bogotá coronó a los campeones distritales de los Juegos Intercolegiados 2025
Las organizaciones que hicieron parte de este encuentro fueron:
Este proceso, liderado desde la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar en cabeza del alcalde Diego Arenas, se enmarca en la directriz del Gobierno Distrital de impulsar Goles en Paz en todo Bogotá, promoviendo escenarios de encuentro donde prime el respeto, la solidaridad y el trabajo en equipo.
Más que un torneo, una apuesta por la paz
El Mundialito forma parte de las acciones de fortalecimiento comunitario orientadas al diálogo ciudadano, la convivencia pacífica y disfrutable. Gracias a un trabajo articulado con las organizaciones futboleras se han desarrollado talleres de salud mental.
Te puede interesar: Bogotá coronó a los campeones distritales de los Juegos Intercolegiados 2025
Después de muchos años de rivalidades y enfrentamientos, hoy Ciudad Bolívar da un gran paso: las organizaciones futboleras se unen en la cancha para jugar en paz y orientar a las nuevas generaciones que les une la pasión por el futbol, demostrando que es posible disfrutar la pasión por el deporte, sin realizar acciones contrarias a la convivencia.