Por ahora, el proceso de designación de Guerrero como viceministra permanece en suspenso, mientras la Fundación San José y el Ministerio avanzan en investigaciones.
Por ahora, el proceso de designación de Guerrero como viceministra permanece en suspenso, mientras la Fundación San José y el Ministerio avanzan en investigaciones.
La Fundación de Educación Superior San José anunció una decisión de fondo tras el escándalo que involucra a la institución por presuntas irregularidades en la expedición del título profesional de Juliana Guerrero, quien había sido designada —aunque con el proceso suspendido— como viceministra de Juventud.
En un comunicado difundido el pasado viernes, 19 de septiembre, la institución informó que resolvió destituir “de manera absoluta y con justa causa” al secretario general, Luis Carlos Gutiérrez Martínez, así como a todo su equipo de trabajo. La medida, según explicó la Fundación, se enmarca en los resultados preliminares de la investigación interna que busca establecer cómo se otorgó el título de Contaduría Pública a Guerrero, en medio de cuestionamientos sobre si se cumplieron todos los requisitos académicos y legales.
También puedes leer: Ministro de Defensa rechazó asonadas contra el Ejército en Huila y Meta y anunció millonaria recompensa
La directiva de la institución reconoció que el caso “ha sido objeto de controversia pública” y que afecta la reputación de la entidad. Por ello, aseguró que las indagaciones pretenden garantizar el estricto cumplimiento de la normatividad vigente y blindar la credibilidad del centro educativo, que tiene más de cuatro décadas de trayectoria.
“Esta decisión se adopta bajo los principios de transparencia, veracidad y el estricto cumplimiento de la normatividad académica y administrativa. La Fundación no descansará hasta confirmar plenamente que este es un caso aislado”, señala el documento.
La institución también reafirmó su compromiso de proteger el prestigio institucional y reiteró que cada medida tomada responde a los más altos estándares éticos y legales. “Buscamos que este episodio no empañe la confianza de nuestros estudiantes y egresados”, concluyó el pronunciamiento.
El caso tomó relevancia nacional luego de que se conociera que Juliana Guerrero habría obtenido el título en tiempo récord y sin cumplir con requisitos indispensables como la presentación de la Prueba Saber Pro o TyT. Esto desató dudas sobre la validez del proceso académico y la responsabilidad de las autoridades universitarias.
Te puede interesar: APP de Migración Colombia salvó a colombiana de la explotación sexual en República Dominicana
El ministro de Educación, Daniel Rojas, reaccionó en entrevista con el programa A fondo, dirigido por María Jimena Duzán, donde admitió que el Gobierno se enteró de las denuncias por los medios de comunicación. “Esto es una falta. Vamos a realizar una visita de inspección para verificar las consecuencias de estos errores”, dijo el funcionario, al anticipar que habrá un seguimiento riguroso al caso.
Por ahora, el proceso de designación de Guerrero como viceministra permanece en suspenso, mientras la Fundación San José y el Ministerio de Educación avanzan en sus respectivas investigaciones para esclarecer los hechos y establecer responsabilidades.
#Nacional | La Fundación de Educación Superior San José emitió un comunicado donde indica la destitución del secretario general, Luis Carlos Gutiérrez Martínez, por otorgar un título profesional a Juliana Guerrero sin cumplir con los requisitos de ley pic.twitter.com/1haurLOcCm
— Doomo Editorial (@DoomoEditorial) September 22, 2025