miércoles, 24 de septiembre de 2025

Seminario DOT impulsa proyectos de renovación urbana para la movilidad sostenible en Bogotá

El seminario está orientado a un espacio de intercambio internacional de experiencias para proyectar una ciudad más conectada, inclusiva y sostenible.

Durante el seminario, expertos de Japón y de América Latina compartieron conocimientos sobre cómo la planificación urbana alrededor de sistemas de transporte masivo potencia la calidad de vida de los ciudadanos, promueve oportunidades de renovación urbana y genera recursos públicos para la ciudad, factores que pueden ser potenciados con el enfoque de innovación urbana que aporta Planeación a través de la Oficina de Laboratorio de Ciudad.

Te puede interesar: Alcalde Galán entrega a la ciudadanía la extensión de la av. Mutis entre las carreras 114 y 122 en Engativá

En el seminario participaron representantes de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), académicos de las universidades de Toyo y Keiyo, así como líderes de la Secretaría Distrital de Planeación (SDP) y de la Empresa Metro de Bogotá (EMB). Discutieron temas clave como la estrategia DOT, la captura de valor del suelo y el reajuste de terrenos como herramientas para impulsar proyectos de ciudad a gran escala, teniendo en cuenta otros factores como la perspectiva poblacional y el cambio demográfico.

Uno de los puntos centrales fue el análisis de los Proyectos de Renovación Urbana para la Movilidad Sostenible – PRUMS, asociados a la Línea 1 del Metro de Bogotá, que destacó cómo el Desarrollo Orientado al Transporte permitirá entornos urbanos más compactos, accesibles y sostenibles.

Como cierre del seminario, la delegación japonesa recorrió las obras de la Línea 1 del Metro de Bogotá, y constató de primera mano los avances de la infraestructura que transformará la movilidad de la capital.

Te puede interesar: Alcalde Carlos Fernando Galán gestiona en Washington financiación para las líneas 1 y 2 del Metro de Bogotá

Esta visita representó un momento de intercambio técnico y cultural que fortalece los lazos de cooperación entre Bogotá y Japón en torno a la planificación urbana sostenible.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co