La intervención de Donald Trump coincidió con un contexto marcado por las crecientes denuncias internacionales contra Israel por su ofensiva militar en Gaza.
La intervención de Donald Trump coincidió con un contexto marcado por las crecientes denuncias internacionales contra Israel por su ofensiva militar en Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este martes (23-09-2025) duras críticas contra los países que han decidido reconocer al Estado palestino en medio de la guerra en Gaza, al considerar que esta decisión equivale a “premiar” a Hamás por los ataques cometidos el pasado 7 de octubre.
“No podemos olvidar el 7 de octubre. Y ahora, como si fuera un estímulo para prolongar el conflicto, algunos en este organismo buscan reconocer unilateralmente un Estado palestino. La recompensa sería demasiado grande para los terroristas de Hamás por sus atrocidades”, afirmó Trump durante su intervención ante la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York.
También puedes leer: OMS desmiente vínculo entre vacunas, paracetamol y autismo tras declaraciones de Donald Trump
El mandatario estadounidense reaccionó así a la decisión de diez países, entre ellos Francia, Bélgica, Canadá y Reino Unido, de sumar su apoyo oficial a la creación de un Estado palestino. Con estas adhesiones, el número de Estados que reconocen a Palestina asciende a 157 de los 193 miembros de la ONU, lo que supone una mayoría significativa dentro del organismo internacional.
En su discurso, Trump acusó a Hamás de negarse a liberar a los rehenes, rechazar un alto el fuego y bloquear propuestas de paz que calificó de “razonables”. Según el presidente, este comportamiento demuestra que la organización islamista “no busca una solución pacífica, sino prolongar la violencia en la región”.
La intervención de Trump coincidió con un contexto marcado por las crecientes denuncias internacionales contra Israel por su ofensiva militar en Gaza. Una comisión independiente de la ONU, relatores de derechos humanos y diversas organizaciones no gubernamentales han descrito la campaña militar israelí como un posible genocidio, al señalar que la cifra de muertos palestinos supera ya los 65.200, entre ellos más de 19.000 niños.
La relatora especial de Naciones Unidas para los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese, advirtió que los registros oficiales podrían estar muy por debajo de la realidad, pues, según diversas fuentes, el número de víctimas mortales podría ser hasta diez veces mayor al reportado.
Te puede interesar: Erika Kirk señaló que perdonó al asesino de su esposo Charlie Kirk durante multitudinario homenaje en Arizona
Mientras Estados Unidos mantiene su respaldo firme a Israel y critica el reconocimiento de Palestina, un amplio bloque de países insiste en que este paso es necesario para impulsar una salida política al conflicto y garantizar los derechos del pueblo palestino.
El debate en la Asamblea General reflejó, una vez más, la profunda división dentro de la comunidad internacional frente a una guerra que continúa dejando miles de muertos y un alto costo humanitario, mientras los intentos de mediación diplomática siguen estancados.