martes, 23 de septiembre de 2025

Pacto Histórico pidió al CNE modificar calendario de consultas internas y aplazarlas hasta noviembre

Los voceros del Pacto Histórico subrayaron además que existen antecedentes en los que el CNE ha realizado ajustes al calendario electoral en años no electorales.

El Pacto Histórico, coalición conformada por Colombia Humana, la Unión Patriótica, el Polo Democrático Alternativo, el Partido Comunista y el movimiento Progresistas, solicitó de manera formal al Consejo Nacional Electoral (CNE) la modificación de las fechas establecidas para la realización de las consultas populares, internas o interpartidistas previstas para este año.

La petición, radicada el pasado 22 de septiembre de 2025, plantea que dichos procesos se aplacen para el 23 de noviembre de 2025, con un nuevo plazo límite de inscripción de candidaturas fijado para el 3 de octubre de 2025.

Te puede interesar: Senador Alejandro Carlos Chacón denunció amenazas de muerte a través de WhatsApp

Según el documento, los partidos y movimientos que integran la coalición argumentan que, tras el reconocimiento de la personería jurídica del Pacto Histórico por parte del CNE, resulta necesario contar con un margen de tiempo mayor para garantizar un proceso “ordenado, participativo y en condiciones adecuadas”.

Para asegurar un proceso electoral adecuado, necesitamos el tiempo suficiente para ser notificados formalmente de la resolución, analizar sus efectos jurídicos y adoptar las decisiones operativas y logísticas correspondientes”, señala la misiva dirigida a la Sala Plena del organismo electoral.

En la comunicación, los representantes legales recordaron que sus organizaciones ya habían manifestado oportunamente la intención de acudir a consultas, por lo cual se requiere una modificación formal del calendario.

La solicitud hace referencia a la Resolución 09673 del 17 de septiembre de 2025, mediante la cual el CNE otorgó la personería jurídica al Pacto Histórico, aunque de manera condicionada. Frente a este escenario, los partidos sostienen que necesitan tiempo adicional para adecuar sus estructuras, coordinar las reglas de juego internas y garantizar la participación de todas sus bases políticas.

Los firmantes de la petición son Andrea Camila Vargas de la Hoz (Colombia Humana), Gabriel Becerra Yáñez (Unión Patriótica), Carlos Alberto Benavides (Polo Democrático Alternativo) y Jaime Caicedo Turriago (Partido Comunista Colombiano).

También puedes leer: Álvaro Leyva ratificó denuncias contra el presidente Petro en documento entregado a la Cámara

Los voceros de la coalición subrayaron además que existen antecedentes en los que el CNE ha realizado ajustes al calendario electoral en años no electorales, lo cual, a su juicio, demuestra la viabilidad de la medida. Argumentaron que el artículo 6 de las competencias legales del organismo respalda esta posibilidad y que “no existe impedimento jurídico para que la medida sea adoptada”.

Finalmente, el Pacto Histórico pidió al CNE una respuesta pronta para poder organizar la escogencia de candidaturas con miras a las elecciones de 2026. La decisión del alto tribunal electoral será clave para determinar los tiempos en que la coalición defina sus aspirantes y la estrategia de cara a la próxima contienda presidencial y legislativa.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co