miércoles, 24 de septiembre de 2025

Bogotá anuncia beneficios económicos para comercios afectados por obras de la Primera Línea del Metro

La construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá, que avanza en diferentes frentes, ha transformado la movilidad y el paisaje urbano en varias localidades.

La Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá informó este miércoles (24-09-2025) que los establecimientos comerciales que han resultado afectados por las obras de construcción de la Primera Línea del Metro podrán acceder a un paquete de apoyos especiales durante 2025. La medida busca mitigar el impacto económico que han sufrido decenas de pequeños y medianos negocios ubicados en zonas donde avanza la obra de infraestructura más importante de la capital.

La secretaria de Desarrollo Económico, María del Pilar López, explicó que el Distrito destinará cerca de 6.000 millones de pesos en 2025 para respaldar a comerciantes y empresarios locales. “La inversión para este 2025 va a ser cercana a los $6 mil millones. El propósito es acompañar a los negocios que enfrentan dificultades por las obras y garantizar que sigan siendo parte activa de la economía capitalina”, aseguró.

También puedes leer: Cámaras del C4 permiten capturar en flagrancia a hombre que intentó sabotear sistema de videovigilancia en Bogotá

La funcionaria también adelantó que el plan no será un apoyo aislado, sino un esfuerzo sostenido. “La idea es que el próximo año podamos replicar el mismo ejercicio para priorizar otras zonas que empezarán a verse afectadas por el desarrollo de los trabajos en sectores y corredores de obra”, añadió.

Zonas priorizadas

Según la Secretaría, hasta el momento se han identificado 12 áreas distribuidas en cinco localidades, que serán las primeras beneficiadas con el programa. En estos sectores se concentra buena parte de los comercios que han reportado disminución en ventas, reducción de clientela y mayores dificultades logísticas debido a cierres viales y desvíos por las obras del Metro.

Requisitos para acceder al beneficio

Los negocios interesados en acceder a los apoyos deberán cumplir con varios requisitos básicos:

  • Acreditar su condición de micro, pequeña o mediana empresa.
  • Contar con registro mercantil activo.
  • Estar ubicados en las zonas previamente identificadas como afectadas.
  • Presentar cédula de ciudadanía del representante legal.
  • Contar con el Número de Identificación Tributaria (NIT).

Impacto esperado

El programa busca no solo aliviar la carga de los comerciantes durante los años más intensos de las obras, sino también preservar empleos y dinamizar la economía barrial en los corredores impactados. La Secretaría de Desarrollo Económico señaló que seguirá trabajando con las asociaciones de comerciantes y cámaras de comercio para hacer seguimiento a la implementación de los beneficios.

Te puede interesar: Dos presuntos ladrones cayeron de un techo en intento de hurto en el norte de Bogotá

La construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá, que avanza en diferentes frentes, ha transformado la movilidad y el paisaje urbano en varias localidades, pero también ha generado retos para miles de emprendedores y pequeños negocios. Con este programa, la Administración Distrital pretende equilibrar el desarrollo de la gran obra con la protección de la economía local.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co