Con esta sentencia, Nicolas Sarkozy pasa a convertirse en el primer expresidente francés en enfrentar múltiples condenas penales firmes.
Con esta sentencia, Nicolas Sarkozy pasa a convertirse en el primer expresidente francés en enfrentar múltiples condenas penales firmes.
La justicia francesa dio un nuevo golpe al expresidente Nicolas Sarkozy. Este jueves (25-09-2025), el Tribunal de París lo condenó a cinco años de prisión por asociación ilícita, en el marco de la investigación sobre el presunto financiamiento ilegal de su campaña presidencial de 2007 con fondos provenientes del régimen libio de Muamar Gadafi.
La corte determinó, además, que la pena tenga aplicación inmediata, lo que significa que no quedará en suspenso incluso si el exmandatario, de 70 años, presenta un recurso de apelación. En el plazo de un mes, la justicia deberá fijar la fecha de su eventual ingreso en prisión, un hecho que marcaría un precedente histórico en Francia.
También puedes leer: EE. UU. negocia línea de financiamiento por USD 20.000 millones con el Banco Central de Argentina
La nueva condena se suma a las dos sentencias previas que Sarkozy ya acumula: una por corrupción y tráfico de influencias, y otra por financiación ilegal de su campaña de 2012. Estos procesos han deteriorado progresivamente la imagen del político conservador, quien ya perdió la Legión de Honor, la más alta distinción de la República Francesa.
De acuerdo con la fiscalía, Sarkozy fue el “verdadero artífice” de un pacto con Gadafi, mediante el cual se habría comprometido a ayudar al líder libio a limpiar su imagen internacional a cambio de financiamiento electoral. En ese momento, Trípoli era objeto de duras acusaciones por su presunta implicación en atentados contra un avión en Escocia y otro en Níger.
La investigación se apoya en múltiples pruebas: declaraciones de al menos siete exdignatarios libios, los viajes a Trípoli de Claude Guéant —exjefe de gabinete y mano derecha de Sarkozy— y del exministro Brice Hortefeux, así como registros de transferencias de dinero y los célebres cuadernos de Shukri Ghanem, exministro libio de Petróleo, hallado muerto en circunstancias misteriosas en el río Danubio, Viena, en 2012.
Te puede interesar: Supertifón Ragasa golpea Hong Kong con lluvias torrenciales y marejada ciclónica mientras avanza hacia China continental
En total, 12 personas fueron procesadas junto al expresidente. Entre los condenados se encuentran figuras de su círculo más cercano, como Guéant y Hortefeux, declarados culpables en este proceso.
Con esta sentencia, Sarkozy pasa a convertirse en el primer expresidente francés en enfrentar múltiples condenas penales firmes. Mientras prepara su apelación, el fallo reaviva el debate en Francia sobre la relación entre poder político, corrupción y justicia, además de poner en entredicho la memoria de una campaña presidencial que lo llevó al Elíseo con promesas de renovación y transparencia.
⚖️ Procès libyen: Nicolas Sarkozy est condamné à 5 ans de prison ferme avec mandat de dépôt différé. pic.twitter.com/jePYbZMd2X
— Agence France-Presse (@afpfr) September 25, 2025