jueves, 25 de septiembre de 2025

Seúl advirtió que Corea del Norte podría tener hasta dos toneladas de uranio altamente enriquecido y cuatro plantas en funcionamiento

Si las estimaciones de Seúl se confirman, la capacidad material de Corea del Norte complicaría de forma sustancial cualquier esfuerzo futuro de desarme o contención.

El ministro de Unificación de Corea del Sur, Chung Dong-young, aseguró este jueves (25-09-2025) que Corea del Norte podría poseer hasta 2.000 kilogramos de uranio altamente enriquecido (HEU) y que centrifugadoras están operando en cuatro emplazamientos, entre ellos el conocido complejo de Yongbyon. La declaración, dirigida a la prensa en Seúl, subraya el rápido ritmo de expansión del programa nuclear norcoreano y elevó las alarmas diplomáticas en la región.

Chung advirtió sobre la magnitud de la amenaza: “Cinco a seis kilos de plutonio son suficientes para fabricar una sola bomba nuclear”, dijo, y señaló que cantidades masivas de HEU permitirían a Pionyang producir un número sustancial de artefactos explosivos si lo deseara. El ministro insistió en que detener el desarrollo nuclear norcoreano es “un asunto urgente”, aunque matizó que las sanciones por sí solas no bastan y abogó por una cumbre entre Pionyang y Washington como vía para buscar una solución.

También puedes leer: Francia condena a Nicolas Sarkozy a cinco años de prisión por financiación ilegal de campaña

Analistas y estimaciones previas ofrecen un marco comparativo: un estudio de académicos de la Universidad de Stanford de 2018 estimó entonces entre 250 y 500 kg de HEU en manos de Corea del Norte, cantidad que, según esos cálculos, podía ser suficiente para fabricar entre 25 y 30 dispositivos nucleares. La nueva cifra citada por Seúl multiplica por varios enteros aquella estimación y, de confirmarse, implicaría un salto significativo en la capacidad material de Pyongyang.

La naturaleza dual de las rutas de producción —uranio altamente enriquecido o plutonio— complica la verificación. Pionyang dispone de instalaciones para ambos tipos de material, con Yongbyon como el complejo más relevante y visible, pero los gobiernos y expertos temen que existan plantas adicionales de enriquecimiento difíciles de detectar por satélite o inteligencia abierta. La operación continuada de centrifugadoras en múltiples sitios hace que el recuento y la limitación de inventarios se vuelvan técnicamente más complejos.

La comunidad internacional ya observa un endurecimiento del discurso norcoreano: el líder Kim Jong-un ha pedido acelerar la expansión de su capacidad nuclear y ha rechazado convertir esas armas en moneda de negociación en respuesta a la diplomacia estadounidense. La advertencia de Seúl vuelve a poner en primer plano la falta de mecanismos efectivos de control y la dificultad de las sanciones para frenar un programa que, según Seúl, estaría en plena escalada.

Implicaciones y próximos pasos

Si las estimaciones de Seúl se confirman, la capacidad material de Corea del Norte complicaría de forma sustancial cualquier esfuerzo futuro de desarme o contención: mayores inventarios de HEU reducen los tiempos y recursos necesarios para producir cabezas nucleares adicionales y amplían las opciones de Pionyang para diversificar métodos de armamento. Expertos consultados por medios internacionales insisten en que el seguimiento técnico, la inteligencia multilatera y una estrategia diplomática renovada serán clave para evitar una escalada mayor.

Te puede interesar: EE. UU. negocia línea de financiamiento por USD 20.000 millones con el Banco Central de Argentina

Seúl ha vuelto a subrayar la necesidad de reactivar canales diplomáticos con EEUU y otras potencias para abordar la cuestión de forma concertada; en el terreno técnico, las agencias militares y de inteligencia seguirán observando instalaciones sospechosas y evaluando la veracidad de las cifras citadas por Chung. Mientras tanto, la declaración de hoy promete reavivar debates sobre sanciones, diálogo y opciones de seguridad en la península coreana.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co