La construcción de la troncal de la carrera 68 fue contratada a inicios de 2020 y debía estar en el 80 % de ejecución al inicio de 2023.
La construcción de la troncal de la carrera 68 fue contratada a inicios de 2020 y debía estar en el 80 % de ejecución al inicio de 2023.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció este 23 de septiembre que el primer tramo de la troncal de TransMilenio por la avenida carrera 68 será entregado a finales de 2025. Se trata del Grupo 5, comprendido entre la avenida Esperanza y la calle 46, que marcará el inicio de la puesta en funcionamiento gradual de este megaproyecto de movilidad.
La información fue confirmada durante un recorrido por las obras del Grupo 3, en compañía del director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano. Según el reporte oficial, las obras del corredor ya alcanzan un 70 % de avance, un cambio significativo frente a los retrasos que históricamente han marcado este proyecto.
También puedes leer: Aerocivil suspende a dos funcionarios más por el caso del joven que dio instrucciones en la torre de control de El Dorado
La construcción de la troncal de la carrera 68 fue contratada a inicios de 2020 y debía estar en el 80 % de ejecución al inicio de 2023. Sin embargo, apenas llegaba al 44 % cuando inició la actual administración. “Nosotros sabemos que esto ha sido una frustración para la ciudad. Hemos encontrado múltiples problemas contractuales y retrasos, pero ya logramos estabilizar el ritmo de obra. Hoy vamos en 70 % y seguimos avanzando para entregarle a Bogotá la troncal más grande de TransMilenio”, aseguró el alcalde Galán.
El director del IDU explicó que al inicio del gobierno distrital encontraron contratos con varias prórrogas y reprogramaciones, lo que obligó a extender los plazos para garantizar la ejecución. En paralelo, la Contraloría de Bogotá había advertido en agosto sobre los retrasos en al menos tres de los nueve grupos de obra, destacando que el Grupo 8 presentaba una demora superior al 21 %.
De acuerdo con la nueva programación del Distrito, el cronograma de entrega será progresivo:
Este esquema permitirá habilitar la troncal de manera parcial para el servicio de transporte y el tráfico mixto, reduciendo el impacto de los retrasos sobre la movilidad de los ciudadanos.
La troncal de la carrera 68, con 17,07 kilómetros de longitud, es considerada una de las obras de infraestructura más importantes de la ciudad. Además de ser una línea alimentadora del Metro de Bogotá, su puesta en marcha será clave para garantizar la integración del sistema de transporte público hacia 2028.
El megaproyecto contempla 323.000 metros cuadrados de espacio público, 166.000 m2 de zonas verdes y más de 17 km de ciclorrutas, así como 21 estaciones de TransMilenio. A esto se suman cinco nuevos puentes vehiculares, tres reforzados, once peatonales, cinco deprimidos peatonales, dos deprimidos vehiculares y la ampliación de uno existente.
Te puede interesar: Bogotá anuncia beneficios económicos para comercios afectados por obras de la Primera Línea del Metro
En cuanto a avances visibles, ya están en servicio el puente vehicular de la calle 3.ª y parte del espacio público aledaño (Grupo 3). Asimismo, un sector del Grupo 4 fue habilitado para el tráfico mixto hacia el oriente, mientras que la estación avenida Suba – calle 100 y el puente vehicular de la av. Suba sobre calle 100 fueron entregados en junio de 2025.
Con la entrada en operación del primer tramo en 2025 y la entrega total en 2027, Bogotá contará con la troncal más grande de TransMilenio, un proyecto que busca transformar la movilidad sobre uno de los corredores más importantes y congestionados de la ciudad.
👷♂️🚧 Hoy, el alcalde @CarlosFGalan y el director del IDU, @OrlandoMolanoP, inspeccionaron las obras del grupo 6 de la av. 68, un tramo de 2,08 km, que contempla la construcción de 3 estaciones de @TransMilenio y un puente peatonal.
— IDU Bogotá (@idubogota) September 24, 2025
Con gerencia, planeación y ejecución, la av. 68… pic.twitter.com/VDxEbhW9yQ