jueves, 25 de septiembre de 2025

Fundación San José anulará el título de Juliana Guerrero en medio de polémica por su designación como viceministra de Juventud

Tras conocerse la decisión de la Fundación San José, Juliana Guerrero anunció que presentará la prueba Saber Pro.

La Fundación Universitaria San José (FUSJ) confirmó este jueves (25-09-2025) la anulación del título de contaduría pública de Juliana Guerrero, recientemente postulada al Viceministerio de Juventud, al determinar que la funcionaria no cumplió con los requisitos académicos exigidos para obtener su diploma, específicamente la presentación del examen de Estado Saber Pro.

El anuncio se produjo en medio de una creciente controversia política y académica, luego de que salieran a la luz inconsistencias en la hoja de vida de Guerrero, quien hasta hace unas semanas se desempeñaba como jefe de gabinete del Ministerio del Interior y contaba, según varias fuentes, con el respaldo directo del presidente Gustavo Petro.

También puedes leer: INDUMIL presentó nuevo fusil de fabricación nacional para modernizar a las Fuerzas Armadas

Rector confirma la anulación

El rector de la institución, Francisco Pareja, aseguró que la decisión responde a las investigaciones internas y externas en curso para esclarecer cómo Guerrero logró graduarse sin haber cumplido con el requisito obligatorio de presentar la prueba Saber Pro.

Se ha establecido que no se cumplieron todos los requisitos para la obtención del título. En consecuencia, la Fundación San José decidió anularlo y avanzar con las investigaciones correspondientes”, sostuvo Pareja.

El rector explicó además que los procesos de certificación académica de la universidad están a cargo de una firma externa y que será necesario establecer si hubo fallas de control en el caso Guerrero.

Denuncias y destituciones internas

La situación derivó en una denuncia penal interpuesta por la Fundación contra su entonces secretario general, Luis Carlos Gutiérrez Martínez, señalado de posibles irregularidades en la validación de requisitos de Guerrero. Tras el escándalo, Gutiérrez y parte de su equipo fueron removidos de sus cargos.

La universidad insistió en que se trata de un caso aislado:

«No se descansará hasta confirmar plenamente que este episodio no compromete la confianza ni el compromiso que, por más de cuatro décadas, han caracterizado a nuestra alma máter”, indicó la institución en un comunicado.

Reacciones en el ámbito político

El nombramiento de Guerrero como viceministra generó un fuerte debate en el Congreso. La representante a la Cámara Jennifer Pedraza (Dignidad y Compromiso) denunció que, en cuestión de días, la hoja de vida de la funcionaria pasó de no registrar ningún título de pregrado a incluir el de contaduría pública.

En 15 días pasó de tener una hoja de vida sin pregrado a presentar un ‘título profesional’. Exigimos los certificados y claridad sobre cómo se otorgó ese diploma”, cuestionó Pedraza.

La controversia también encendió las alarmas en el Ministerio de Educación, que abrió una investigación formal a la Fundación San José, ante la posibilidad de que existan otros casos similares.

Te puede interesar: JEP advierte déficit presupuestal para implementar primeras sentencias restaurativas

La versión de Juliana Guerrero

Tras la anulación de su título, Guerrero defendió su trayectoria académica y aseguró en entrevista con Blu Radio que ya se encuentra inscrita para presentar las pruebas Saber Pro en octubre, con el fin de subsanar el requisito pendiente.

Yo voy a presentar las Saber Pro en las fechas establecidas en el calendario. Nunca me han retirado el título; simplemente debo cumplir con este requisito para ejercer cargos públicos”, señaló.

La funcionaria reconoció que el episodio le generó un enorme desgaste mediático y político, pero afirmó que su compromiso con el Gobierno y con las mujeres y jóvenes del país sigue firme:

«A mí me habilitaron la posibilidad de graduarme y así fue. Entiendo las preocupaciones, pero presentaré el examen y cerraré este capítulo”, dijo.

Un nombramiento bajo la lupa

Más allá de la validez de su título, Guerrero enfrenta otro obstáculo: la normativa exige para el cargo de viceministra dos años de experiencia profesional posterior al grado, requisito que aún no cumple.

Pese a ello, el presidente Gustavo Petro ha defendido públicamente a la joven funcionaria, a quien considera parte clave de su proyecto político.

La polémica académica y política, sin embargo, ya dejó consecuencias institucionales, con la salida del secretario general de la FUSJ y la apertura de investigaciones judiciales y administrativas que buscan determinar si se trató de un error aislado o de un patrón de irregularidades en la expedición de títulos universitarios.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co