jueves, 2 de octubre de 2025

Seúl disparó tiros de advertencia tras incursión de un barco norcoreano en aguas disputadas

El incidente se produce apenas dos días después de que Corea del Norte llevara a cabo maniobras de artillería, ejercicios que Seúl calificó de “provocación”.

El ejército de Corea del Sur efectuó disparos de advertencia en la madrugada del viernes, (26-09-2025) después de que un buque norcoreano ingresara en aguas controladas por Seúl en el Mar Amarillo, lo que reaviva la tensión en una de las zonas más sensibles de la península.

Según informó el Estado Mayor Conjunto surcoreano, alrededor de las 05H00 locales (22H00 CET del jueves) un barco mercante de Corea del Norte cruzó la Línea Limítrofe Norte (NLL), la frontera marítima de facto al noroeste de la isla de Baengnyeong. Tras detectar la incursión, las fuerzas surcoreanas emitieron advertencias por radio y realizaron disparos de advertencia, lo que obligó a la embarcación a retirarse.

Te puede interesar: Seúl advirtió que Corea del Norte podría tener hasta dos toneladas de uranio altamente enriquecido y cuatro plantas en funcionamiento

La NLL, establecida por Naciones Unidas al término de la Guerra de Corea (1950-1953), nunca ha sido reconocida por Pyongyang, que reclama una línea fronteriza más al sur. Esta disputa marítima ha sido escenario en las últimas décadas de choques armados mortales y constituye uno de los focos de fricción más persistentes entre los dos países.

El incidente se produce apenas dos días después de que Corea del Norte llevara a cabo maniobras de artillería con fuego real en las cercanías de la misma frontera marítima, ejercicios que Seúl calificó de “provocación”.

La península de Corea sigue técnicamente en guerra, ya que el conflicto de 1950-1953 concluyó con un armisticio y no con un tratado de paz. En este contexto, la vigilancia en torno a la NLL se mantiene como una prioridad militar para el Sur y un punto de fricción constante con el Norte.

En paralelo a la tensión militar, el presidente surcoreano, Lee Jae-myung, quien asumió el cargo en junio, ha prometido adoptar una estrategia más moderada hacia Pyongyang. El martes, durante su intervención en la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, Lee aseguró que su gobierno trabajará para “romper el círculo vicioso de confrontación” con el Norte, al tiempo que descartó cualquier intento de promover un cambio de régimen en el país vecino.

También puedes leer: Francia condena a Nicolas Sarkozy a cinco años de prisión por financiación ilegal de campaña

Con este último episodio, las relaciones intercoreanas vuelven a situarse en el centro de atención, en un momento en que los esfuerzos diplomáticos permanecen estancados y los intercambios militares en torno a la disputada frontera marítima amenazan con reavivar viejas tensiones en la región.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co