Las semifinales de la Copa Libertadores 2025 prometen ser un nuevo capítulo memorable en la historia del fútbol sudamericano.
Las semifinales de la Copa Libertadores 2025 prometen ser un nuevo capítulo memorable en la historia del fútbol sudamericano.
La Copa Libertadores 2025 ya tiene a sus cuatro semifinalistas confirmados. Racing Club de Argentina, Flamengo y Palmeiras de Brasil, junto a Liga Deportiva Universitaria de Quito, de Ecuador, protagonizarán una instancia decisiva que se disputará entre el 21 y el 29 de octubre y que definirá a los finalistas del torneo de clubes más prestigioso de Sudamérica.
La edición número 66 del certamen llega a esta etapa con un cuadro cargado de expectativa. La sorpresa más destacada fue la eliminación de Botafogo, vigente campeón, que quedó fuera en los octavos de final y no podrá defender el título logrado en 2024.
También puedes leer: Dirigencia de Deportivo Pasto denunció presunto amaño: seis jugadores señalados por apuestas deportivas
En una de las llaves, Racing Club se enfrentará a Flamengo en un duelo que promete emociones fuertes. Ambos equipos llegan tras superar eliminatorias muy ajustadas y ahora buscarán dar un golpe de autoridad para meterse en la gran final. Racing aspira a regresar a la cima continental después de décadas de ausencia en instancias decisivas, mientras que Flamengo quiere ratificar su condición de potencia regional y seguir ampliando su palmarés.
En la otra semifinal, Palmeiras, tricampeón de la Libertadores en los últimos años, medirá fuerzas ante Liga de Quito, uno de los clubes históricos del fútbol ecuatoriano. El “Verdão” parte como favorito, pero el conjunto quiteño llega con la ilusión de repetir la gesta de 2008, cuando conquistó su primer y único título continental. El enfrentamiento ofrece, además, la posibilidad de quebrar la hegemonía brasileña, ya que desde 2018 ningún equipo de otro país ha podido levantar la copa.
La final está programada para el 29 de noviembre en Lima, Perú. La Conmebol eligió el Estadio Monumental como sede del partido único que coronará al nuevo campeón. El coloso limeño, diseñado por el arquitecto uruguayo Walter Lavalleja e inaugurado en 1991, cuenta con una capacidad superior a los 80.000 espectadores y ya fue escenario de la final de 2019, la primera que se disputó bajo este formato.
Te puede interesar: Once Caldas, eliminado de la Copa Sudamericana tras caer en penales frente a Independiente del Valle
La elección de Lima como sede refuerza el simbolismo del Monumental como escenario de grandes citas continentales y anticipa un marco imponente para definir el destino del título. Con la presencia de clubes históricos y una rivalidad deportiva que no deja de crecer, las semifinales de la Copa Libertadores 2025 prometen ser un nuevo capítulo memorable en la historia del fútbol sudamericano.
🔥¡El cuadro de semifinales de la CONMEBOL #Libertadores! #GloriaEterna pic.twitter.com/7aayuB4WHB
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) September 26, 2025