El paro nacional fue convocado por la Conaie después de que el presidente de Ecuador firmara el decreto 126, que elimina el subsidio al diésel.
El paro nacional fue convocado por la Conaie después de que el presidente de Ecuador firmara el decreto 126, que elimina el subsidio al diésel.
El Ministerio de Defensa de Ecuador denunció este domingo (28-09-2025) que un grupo de militares fue emboscado en la ciudad andina de Cotacachi, en la provincia de Imbabura, durante las protestas que desde hace siete días sacuden al país por la eliminación del subsidio al diésel. El ataque dejó al menos 12 uniformados heridos y otros 17 retenidos, según las autoridades.
En un comunicado difundido en la red social X, la cartera de Defensa afirmó que los militares custodiaban un convoy de alimentos destinado a comunidades de la Sierra norte cuando fueron “violentamente emboscados por grupos terroristas infiltrados”. El ministerio acompañó la denuncia con imágenes de soldados ensangrentados y un video en el que se observa la agresión.
Te puede interesar: Netanyahu ante la ONU: Israel ha “destruido la mayor parte de la máquina terrorista de Hamás” y promete “terminar el trabajo” en Gaza
“Este hecho demuestra que la protesta NO es pacífica. Hechos como estos NO quedarán impunes. La vida y la seguridad de los ecuatorianos están por encima de todo”, señaló la institución, al condenar los incidentes.
En paralelo, la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), convocante del paro nacional, denunció la muerte de un manifestante durante los disturbios. Según la organización, se trata de Efraín Fuerez, comunero de Cuicocha, en Imbabura, quien habría fallecido a causa de un impacto de bala atribuido a las Fuerzas Armadas.
“Denunciamos la muerte de Efraín Fuerez, comunero indígena de Cuicocha, Imbabura, asesinado el 28/09/2025 por un impacto de bala de las FFAA durante el Paro Nacional 2025 en Cotacachi”, expresó la Conaie en su cuenta oficial.
La Fiscalía General del Estado confirmó que abrió una investigación sobre el caso y que un equipo se trasladó al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo y las diligencias correspondientes. Hasta el momento, ni la Presidencia, ni la Policía ni el Ministerio del Interior han emitido un pronunciamiento sobre la denuncia de la Conaie.
La organización indígena, la mayor del país, rechazó lo que calificó como “uso letal de la fuerza” por parte de los militares contra los manifestantes y exigió la liberación de los detenidos, que el Gobierno cifra en cerca de un centenar. Entre ellos se encuentran dos ciudadanos venezolanos que, según las autoridades, tendrían vínculos con la organización criminal transnacional Tren de Aragua, catalogada como grupo terrorista en Ecuador.
El epicentro de las protestas se ubica en la provincia de Imbabura, donde se han registrado bloqueos de carreteras y marchas en varias localidades. El sábado, una masiva movilización en Otavalo reclamó la liberación de doce manifestantes arrestados tras los disturbios del lunes, cuando una multitud atacó un cuartel policial, provocó daños a la infraestructura y quemó diez vehículos, tanto oficiales como particulares.
También puedes leer: Seúl disparó tiros de advertencia tras incursión de un barco norcoreano en aguas disputadas
El paro nacional fue convocado por la Conaie después de que el presidente Daniel Noboa firmara el decreto 126, que elimina el subsidio al diésel como parte de su plan de ajuste económico. La medida ha desatado la oposición frontal del movimiento indígena, que en el pasado protagonizó las protestas de 2019 y 2022 que forzaron a los gobiernos de Lenín Moreno y Guillermo Lasso a dar marcha atrás en decisiones similares vinculadas a compromisos con el Fondo Monetario Internacional.
A pesar de las presiones, Noboa ha reiterado que no derogará el decreto, defendiendo que el retiro del subsidio es clave para sanear las finanzas públicas y garantizar estabilidad económica. La tensión en las calles, sin embargo, aumenta, mientras persisten los bloqueos y las denuncias de violencia en varias provincias del país.
El Nuevo Ecuador asesina a su pueblo.
— Leonidas Iza Salazar (@LeonidasIzaEc) September 28, 2025
Cuánto dolor! Se confirma la muerte del compañero Efrain F. de 46 años de edad perteneciente a la comunidad Inguintzala, asesinado por la fuerza represiva del estado en el partidero a Cotacachi, Imbabura a las 06:30 am con tres disparos… pic.twitter.com/TKCYtTNlJt