miércoles, 1 de octubre de 2025

Gustavo Bolívar nuevamente la emprendió contra el exalcalde, Daniel Quintero

Gustavo Bolívar advirtió que un eventual triunfo de Daniel Quintero significaría “la derrota de todo el proyecto progresista».

La participación del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, en la consulta interna del Pacto Histórico continúa generando divisiones en la principal coalición de izquierda de Colombia. El exmandatario se enfrentará al senador Iván Cepeda y a la exministra de Salud, Carolina Corcho, en el mecanismo programado para el 26 de octubre, con el fin de escoger un candidato presidencial. Es de mencionar que otros precandidatos, como Gustavo Bolívar, se bajaron de la consulta y decidieron apoyar a Cepeda.

El sector más cercano al presidente Gustavo Petro ha expresado un marcado malestar por la presencia de Quintero, debido a las investigaciones en su contra por presuntos hechos de corrupción durante su gestión en Medellín. Entre los más críticos se encuentra el exsenador Gustavo Bolívar, quien renunció a participar en la consulta junto con Susana Muhamad y María José Pizarro.

Te puede interesar: Juan Fernando Cristo anunció su regreso a la política de la mano de la Alianza Verde

Este domingo, Bolívar lanzó fuertes cuestionamientos en su cuenta de la red social X, donde aseguró que la consulta “no es una consulta de la izquierda, sino una avanzada del frente amplio”. Según su postura, el proceso fue “dinamitado” al incluir a un aspirante que “no representa las ideas progresistas” y que podría atraer “votos de la derecha y de la politiquería”.

En ese mismo mensaje, el excongresista manifestó abiertamente su apoyo a Iván Cepeda, a quien calificó como “un político decente”. Bolívar enfatizó que no impondrá su posición a los militantes, pero invitó a sus seguidores a respaldar al senador.

Cepeda, figura destacada de la izquierda colombiana y cercano al movimiento petrista, aparece como el favorito para imponerse en la consulta del Pacto Histórico. El ganador representará a la coalición en la consulta interpartidista de marzo de 2026, en la que competirá contra los aspirantes que surjan de la Alianza Verde y de otros sectores progresistas y liberales.

En contraste, Bolívar advirtió que un eventual triunfo de Quintero significaría “la derrota de todo el proyecto progresista, la entrega del Pacto Histórico a la politiquería y la corrupción que tanto hemos criticado en el pasado”.

También puedes leer: Pacto Histórico redefinió su estrategia electoral tras decisión del Tribunal de Bogotá

Dentro de la coalición, algunos sectores insisten en que Quintero y Corcho unifiquen su aspiración para evitar una dispersión de votos que podría favorecer a Cepeda. No obstante, hasta el momento ambos mantienen sus candidaturas.

La selección de los tres precandidatos finales se dio en medio de un escenario de incertidumbre jurídica. El proceso de fusión para consolidar al Pacto Histórico como un partido único enfrenta obstáculos en el Consejo Nacional Electoral (CNE), lo que ha dificultado definir con claridad los procedimientos internos de la coalición.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co