miércoles, 1 de octubre de 2025

Adidas prepara la presentación oficial del balón del Mundial 2026 en un evento en Las Vegas

Aunque no existe confirmación oficial por parte de la FIFA ni de Adidas, diversos reportes indican que el balón del Mundial 2026 podría llamarse “Trionda”.

Aunque todavía faltan por definirse más de la mitad de las selecciones clasificadas al Mundial de Fútbol de 2026, la expectativa por la cita planetaria ya empieza a sentirse. La marca alemana Adidas, histórica proveedora de los balones oficiales de la Copa del Mundo, realizó este miércoles un evento en la icónica esfera de Las Vegas para anunciar la fecha de presentación del balón que protagonizará el torneo.

Te puede interesar: Santa Fe viajó a Argentina con siete refuerzos para disputar la Copa Libertadores Femenina

Durante el acto, se proyectó un emotivo recorrido visual por los balones que han marcado la historia de los mundiales desde 1970. Desde el clásico Telstar hasta el Al Rihla, pasando por modelos emblemáticos como el Tango, la Azteca, el Fevernova y el polémico Jabulani, el espectáculo culminó con la silueta del esférico que será revelado oficialmente el próximo jueves 2 de octubre de 2025.

Aunque no existe confirmación oficial por parte de la FIFA ni de Adidas, diversos reportes indican que el nuevo balón podría llamarse “Trionda”, un nombre que haría referencia a la inédita organización tripartita del torneo, que por primera vez se disputará en tres países: Estados Unidos, México y Canadá.

Fechas clave hacia el Mundial 2026

Más allá de la expectativa por el balón, la ruta hacia el Mundial ya tiene varias fechas confirmadas:

  • 5 de diciembre de 2025: Sorteo de los grupos.
  • 23 al 31 de marzo de 2026: Definición de los repechajes.
  • 11 de junio de 2026: Inauguración oficial y primer partido de la Copa del Mundo.

También puedes leer: Polémica arbitral en el Torneo BetPlay: Jaguares venció a Real Cartagena con un penal inexistente

El balón que será presentado mañana se convertirá en el gran símbolo de un torneo que no solo marcará la expansión del formato a 48 selecciones, sino que también promete ser el de mayor dimensión logística y mediática en la historia del fútbol mundial.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co