viernes, 3 de octubre de 2025

En Urabá, la URT y la JEP avanzan en casos de restitución en la zona de Tulapas

La DT Apartadó ha restituido más de 9.300 hectáreas y ha presentado 763 demandas en este sector.

Articulada con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y las víctimas, una caravana de instituciones, liderada por la Dirección Territorial Apartadó de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), llegó hasta la vereda La Pita del corregimiento San José de Mulatos, en Turbo, para conocer las afectaciones producto del desplazamiento forzado y el despojo masivo a las víctimas en Tulapas en el Urabá Antioqueño.

Te puede interesar: Avanza construcción de 101 viviendas para firmantes de paz en el Urabá

Entidades del Estado, diversas ONG, asociaciones de víctimas y líderes de las Juntas de Acción Comunal se reunieron en la vereda para abordar el avance de los casos de restitución y el sentido de las medidas cautelares que existen en el territorio por parte de la JEP. La inspección judicial, a la que asistieron la ANT, la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz, el ICA, la Defensoría del Pueblo y la Fundación Forjando Futuros, se desarrolló en cumplimiento de auto proferido
por la JEP en el marco del Caso 04 sobre la región de Urabá.

En la zona se viene adelantando un trabajo de la mano con otras instituciones, que le ha permitido a la URT avanzar en la documentación de los casos sobre los que existen solicitudes. Al respecto, el director territorial de la entidad en Apartadó, José Alberto Kunzell, señaló: “esta inspección también busca verificar predios que fueron en el pasado despojados por el Fondo Ganadero de Córdoba y sobre los que existen solicitudes de restitución de tierras, procurando que muchas más víctimas sean restituidas lo más pronto posible”.

Por su parte, la magistrada Nadiezhda Henríquez Chacín mencionó: “verificamos qué hay en Tulapas en términos prediales, catastrales, en retornos y victimización, para tener una dimensión real del despojo y el cambio del uso del suelo, y garantizar que las personas sean restituidas con dignidad, en garantía de sus derechos, preservando el tejido social y las relaciones comunitarias”.

La DT Apartadó ha presentado 763 demandas en esta zona y prevé documentar más de 90 casos, para sumar a las más de 9.300 hectáreas restituidas en Tulapas.

Ayineth Pérez, integrante de la Asociación Tierra y Paz, afirmó: “es importante que las instituciones nos acompañen y estén trabajando mancomunadamente con los líderes de Tulapas. Lo que verdaderamente esperamos es que este proceso avance, que haya justicia y reparación integral”.

Te puede interesar: Gobierno anuncia nuevas capacidades y despliegue militar para reforzar seguridad en Antioquia

La DT Apartadó ha liderado y acompañado diferentes jornadas interinstitucionales y ha avanzado en las entregas materiales de predios en veredas como El Porvenir, Cielo Azul, Isaías, La Pita y La Pitica en Urabá, además de invertir en la implementación de proyectos productivos, con lo que contribuye al proceso de justicia transicional y restaurativa en la región.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co