Casanare será modelo de un ambicioso proyecto tecnológico en instalación e implementación de cámaras de seguridad. Se fortalecerá en aumentos de uniformados a la Brigada 16 del Ejército Nacional, el Gaula Militar y la Policía en este departamento.
Casanare será modelo de un ambicioso proyecto tecnológico en instalación e implementación de cámaras de seguridad. Se fortalecerá en aumentos de uniformados a la Brigada 16 del Ejército Nacional, el Gaula Militar y la Policía en este departamento.
Tras una reunión de seguridad desarrollada en las últimas horas, en Yopal, Casanare, la cual estuvo encabezada por el Ministro de Defensa Nacional Pedro Sánchez Suárez, el Comandante del Ejército Nacional, General Emilio Cardozo Santamaría – y que contó además con la presencia de las principales autoridades regionales – se realizaron una serie de anuncios de vital importancia en pro de la tranquilidad y el bienestar de esta zona de la Orinoquía colombiana.
Te puede interesar: Gobierno devuelve 150 armas a Estados Unidos, tras solicitud del país norteamericano
En primer lugar, el jefe de la cartera y el Gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunciaron una recompensa de hasta 120 millones de pesos para quien brinde información que permita neutralizar a alias ‘mamadeo’ un peligroso criminal señalado de varias acciones delictivas como homicidio, extorsión, microtrafico entre otras. Este individuo, quien tendría una banda delincuencial en la zona, estaría autodenominándose ‘Erpac’, con el objetivo de generar mayor temor entre la población civil y así presionar el pago de cuotas extorsivas.
De igual manera, se reveló que este departamento será modelo de uno de los proyectos tecnológicos más ambiciosos que tiene el país con el empleo de cámaras de seguridad. El Ministro Sánchez Suárez anunció que Yopal, Haro Corozal, Trinidad y San Luis de Palenque serán los municipios que antes del mes de junio de 2026, tendrán una completa red de monitoreo por video, que servirá para apoyar las labores de seguridad de la Fuerza Pública. Así mimo esta herramienta será de vital importancia para anticipar, evitar y neutralizar cualquier acción que ponga en riesgo la seguridad de la población civil.
De igual manera se anunció el fortalecimiento de la oficina de Migración Colombia para vigilar y controlar el ingreso y la salida de personas del país, así como el registro y la verificación de actividades de extranjeros. Esta oficina será fundamental para regular y controlar, de manera más efectiva, la presencia de personas de otros países y evitar la comisión de actos delictivos.
Un punto importante abordado en esta reunión de seguridad, fue la ubicación de una base militar del Ejército Nacional en Trinidad, Casanare. La intención de este proyecto es ejercer un control territorial más efectivo y evitar que se lleven a cabo hechos que alteren la tranquilidad de la población y así garantizar la seguridad de los proyectos agroindustriales.
Esta unidad militar estará ubicada en una zona estratégica que le permitirá un fácil despliegue operacional para combatir de manera contundente a los diferentes grupos armados que intenten delinquir en la jurisdicción.
Adicionalmente, se anunció que se fortalecerá el pie de fuerza de la Brigada 16 del Ejército Nacional, el Gaula Militar Casanare y de la Policía Nacional con el objetivo de ampliar la presencia institucional en el territorio. Este aumento en uniformados, se hará de manera gradual y paulatina de acuerdo con el plan de estudios de las diferentes escuelas de formación.
El ministro Pedro Sánchez Suárez agradeció a la Gobernación de Casanare por su aporte y apoyo a la fuerza pública del departamento, lo cual se ha visto reflejado en la entrega de automóviles bicicletas, drones y otras herramientas para mejorar la movilidad; así como la de tener un mando y control en regiones estratégicas.
Te puede interesar: Mindefensa ratificó su compromiso con la verdad y la justicia ante familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales
Por último el jefe de la cartera de Defensa reiteró su llamado a la población civil para que denuncien, con absoluta reserva, en las líneas gratuitas nacionales 107, 147 y 165 la presencia de miembros de grupos ilegales o la identificación de alguna acción que pueda generar riesgo o amenaza contra la tranquilidad.