martes, 7 de octubre de 2025

“La Fuerza de las Regiones” propone una consulta entre candidatos independientes para definir aspirante único a la Presidencia en 2026

Los líderes de “La Fuerza de las Regiones” manifestaron que durante sus recorridos políticos han percibido un “clamor ciudadano por la unidad”.

La coalición política “La Fuerza de las Regiones” propuso este lunes la realización de una consulta entre los candidatos independientes de Colombia con el fin de definir un aspirante único a la Presidencia de la República para las elecciones de 2026.

La invitación fue enviada mediante una carta dirigida a Maurice Armitage, Mauricio Cárdenas, Felipe Córdoba, David Luna, Juan Daniel Oviedo y Daniel Palacios, en la que el movimiento regional enfatizó que el país enfrenta un contexto que “demanda firmeza, generosidad, integridad y, sobre todo, unidad”.

También puedes leer: Juez ordenó a la UNP reintegrar esquema de seguridad del precandidato Abelardo de la Espriella

Según el documento, la consulta se realizaría el 8 de marzo de 2026, con el compromiso de que todos los participantes respalden al candidato que resulte ganador por voto ciudadano.

Un llamado a la unidad frente a la polarización

Los líderes de “La Fuerza de las Regiones” —Aníbal Gaviria (Antioquia), Juan Guillermo Zuluaga (Meta), Héctor Olimpo Espinosa (Sucre) y Juan Carlos Cárdenas (Bucaramanga)— manifestaron que durante sus recorridos políticos han percibido un “clamor ciudadano por la unidad”, que busca alternativas “alejadas de la polarización, la división y el odio”.

En la misiva, los exmandatarios sostienen que esta demanda ciudadana no puede ser ignorada y que su deber es anteponer los intereses fundamentales del país sobre las aspiraciones individuales.

«Creemos que Colombia necesita un liderazgo capaz de unir, no de dividir. Por eso invitamos a quienes comparten esta visión a construir una opción conjunta para ofrecer al país un camino de esperanza y estabilidad”, señalaron en el comunicado.

Consulta interna en noviembre

La coalición también anunció que realizará su propia consulta interna el 30 de noviembre de 2025, con el objetivo de seleccionar un único representante de la alianza que participará en la contienda presidencial.

«Con quien obtenga el respaldo mayoritario de los electores avanzaremos juntos hacia una candidatura de unidad que compita con fuerza por la victoria definitiva en mayo”, precisaron los líderes regionales en su declaración pública.

“La Fuerza de las Regiones” agrupa a exgobernadores y exalcaldes que buscan consolidar una plataforma política alternativa, con un enfoque en la defensa de la democracia, la seguridad, la equidad social y el desarrollo económico, según informó el movimiento.

Te puede interesar: Movidas políticas: nuevos candidatos, alianzas y reacomodos en el mapa electoral de 2026

Panorama electoral y calendario político

El proceso electoral colombiano avanza con múltiples definiciones previas a los comicios presidenciales de 2026. El Centro Democrático será el primer partido en escoger oficialmente su candidato el 26 de octubre, mientras que el Pacto Histórico prepara su propia consulta interna en fecha aún por definir.

Actualmente, el panorama electoral nacional cuenta con 75 precandidatos que aspiran a llegar a la Casa de Nariño, aunque la mayoría de ellos participa bajo el mecanismo de recolección de firmas. Según la Registraduría Nacional, los aspirantes tendrán plazo hasta el 17 de noviembre de 2025 para entregar al menos 630.000 firmas válidas que avalen su inscripción.

Conforme avance el calendario electoral, se espera que el número de aspirantes se reduzca y comiencen a consolidarse las principales alianzas y coaliciones en torno a las candidaturas más competitivas.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co