Con esta nueva deportación, el número total de activistas expulsados de Israel asciende a más de 340 en los últimos dos días.
Con esta nueva deportación, el número total de activistas expulsados de Israel asciende a más de 340 en los últimos dos días.
El Gobierno de Israel deportó este lunes a 171 activistas de la flotilla Global Sumud, entre ellos la reconocida ambientalista sueca Greta Thunberg, tras su detención durante la interceptación de los barcos que intentaban llegar a la Franja de Gaza. Los deportados fueron trasladados a Grecia y Eslovaquia, según confirmó el Ministerio de Exteriores israelí.
“Otros 171 provocadores de la flotilla Hamás-Sumud, entre ellos Greta Thunberg, fueron deportados hoy desde Israel a Grecia y Eslovaquia”, indicó la cartera diplomática en un comunicado difundido a través de la red social X (antes Twitter).
También puedes leer: El Nobel de Medicina reconoce a los descubridores de los “guardianes” del sistema inmunitario
Con esta nueva deportación, el número total de activistas expulsados del país asciende a más de 340 en los últimos dos días, de un total aproximado de 470 detenidos tras la interceptación de la flotilla el pasado fin de semana.
De acuerdo con el comunicado, los deportados son ciudadanos de 19 países, entre ellos Grecia, Italia, Francia, Irlanda, Suecia, Polonia, Alemania, Bulgaria, Lituania, Austria, Luxemburgo, Finlandia, Dinamarca, Eslovaquia, Suiza, Noruega, Reino Unido, Serbia y Estados Unidos.
Mientras tanto, los abogados de Adalah, organización que brinda asistencia legal a los miembros de la flotilla, denunciaron que varios activistas reportaron agresiones físicas y malos tratos durante su traslado desde el puerto hasta los centros de detención, así como en los primeros días bajo custodia.
“Los detenidos describieron episodios de violencia generalizada, uso excesivo de la fuerza y condiciones inadecuadas en las prisiones donde fueron recluidos”, afirmó un vocero del equipo jurídico.
En contraste, el Ministerio de Exteriores israelí aseguró que “todos los derechos legales de los participantes en esta maniobra de relaciones públicas fueron y seguirán siendo plenamente respetados”, subrayando que el operativo se llevó a cabo conforme a las leyes internacionales y de seguridad nacional.
Te puede interesar: Estados Unidos enfrenta su más fuerte cierre de gobierno y una batalla política sin precedentes
La flotilla Global Sumud, integrada por activistas internacionales, zarpa periódicamente con el objetivo de llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, enclave bajo bloqueo israelí desde 2007. Israel considera estos intentos como una violación de su soberanía y una acción coordinada con grupos hostiles, como Hamás.
La detención y posterior deportación de los activistas ha generado nuevas tensiones diplomáticas entre Israel y varios países europeos, cuyos gobiernos han solicitado explicaciones por el trato recibido por sus ciudadanos durante el operativo.
171 additional provocateurs from the Hamas–Sumud flotilla, including Greta Thunberg, were deported today from Israel to Greece and Slovakia.
— Israel Foreign Ministry (@IsraelMFA) October 6, 2025
The deportees are citizens of Greece, Italy, France, Ireland, Sweden, Poland, Germany, Bulgaria, Lithuania, Austria, Luxembourg, Finland,… pic.twitter.com/DqcGLOJov7