Colombia impulsa desde Roma una nueva agenda birregional entre Europa y América Latina, basada en sostenibilidad y justicia social.
Colombia impulsa desde Roma una nueva agenda birregional entre Europa y América Latina, basada en sostenibilidad y justicia social.
En la instalación de la XII Conferencia Italia, América Latina y el Caribe, la canciller Rosa Yolanda Villavicencio aseguró que la apuesta de Colombia en este escenario es seguir construyendo juntos un espacio birregional basado en la confianza, la solidaridad y la acción transformadora.
Te puede interesar: Recompensas, tecnología aumento del pie de fuerza, cámaras de seguridad y base militar, principales anuncios del MinDefensa para Casanare
“Que este sea el tiempo en el que América Latina y el Caribe demuestren que la cooperación puede ser tan transformadora como necesaria”, resaltó la alta funcionaria.
Así mismo, la ministra de Relaciones Exteriores dijo que esta conferencia se ha consolidado como un espacio de confianza y continuidad, donde Italia ha sido un socio clave para impulsar proyectos de innovación, sostenibilidad y justicia social. E insistió en la importancia de reforzar el diálogo entre Europa, América Latina y el Caribe para redoblar esfuerzos conjuntos en temas como el desarrollo sostenible, la transición energética, la digitalización inclusiva, la seguridad alimentaria y la promoción de sociedades más justas y resilientes.
Igualmente, la ministra Villavicencio destacó que la IV Cumbre CELAC – Unión Europa, en Santa Marta, será una oportunidad para impulsar la triple transición energética, digital y ambiental: “Queremos que la Cumbre CELAC–UE marque un relanzamiento político del vínculo birregional sobre bases de igualdad, sostenibilidad y solidaridad”.
Te puede interesar: Colombia reafirma en la ONU compromiso con la implementación del Acuerdo de Paz e inclusión étnica
La canciller de Colombia también sostuvo reuniones bilaterales con sus homólogos de Guatemala, Carlos Ramírez Martínez; Bolivia, Celina Sosa Lunda; e Italia, Antonio Tajani.