martes, 7 de octubre de 2025

Refuerzan seguridad en la Terminal de Transportes sede Norte en Bogotá

En el Terminal sede Norte, las autoridades realizaron una megatoma para reforzar la seguridad. En el operativo, verificaron los antecedentes de más de 200 pasajeros e incautaron un arma blanca.

La Terminal de Transporte sede Norte fue el escenario de una megatoma de seguridad y control liderada por la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), la Policía de Bogotá, la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), la Alcaldía Local de Suba , la Alcaldía Local de Usaquén y la Personería de Bogotá. Estas acciones se realizan en el marco de la semana de receso escolar que va hasta el 13 de octubre de 2025.

Te puede interesar: Alcaldía y Policía de Bogotá lanzan campaña “Un segundo antes” para prevenir homicidios por intolerancia

El operativo, que se llevó a cabo entre las 4:00 a. m. y las 10:00 a. m., permitió recuperar 829 metros cuadrados de espacio público en los sectores aledaños a la terminal, verificar antecedentes de más de 200 pasajeros y decomisar un arma blanca hallada dentro de una maleta.

La jornada hizo parte de las acciones para cumplir la Resolución 109 de 2022 de la Defensoría del Espacio Público, que define las Zonas Especiales de Seguridad que deben ser recuperadas para garantizar la convivencia en la ciudad.

Uno de esos puntos es el sector de la autopista Norte con calle 191, donde varios vendedores informales ocupaban de manera indebida el espacio público. Algunas casetas permanecían instaladas de forma permanente; incluso, una de ellas estaba abandonada y amarrada a un poste desde hace cuatro meses.

“Estas acciones son el resultado de un trabajo articulado para prevenir el delito antes de que ocurra. Estamos actuando con fuerza, pero también con inteligencia, para garantizar la seguridad en Bogotá”, señaló César Restrepo, secretario Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia.

Previo al operativo, el Instituto para la Economía Social (IPES) realizó la caracterización de los vendedores para ofrecer alternativas de reubicación mediante la oferta institucional. Sin embargo, algunos no se acogieron al proceso y fueron retirados, logrando así la recuperación del espacio.

Durante los controles, las autoridades revisaron decenas de buses intermunicipales, verificaron la identidad de los pasajeros y hallaron un arma blanca, la cual fue incautada. Además, se retiraron nueve vendedores informales ubicados junto al puente peatonal de la estación de TransMilenio Terminal del Norte.

El equipo de Gestores de Convivencia de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) aprovechó la jornada para entregar recomendaciones a los pasajeros sobre prevención del hurto y recordar la existencia del programa Asistencia Integral a la Denuncia (AIDE), que acompaña a las víctimas de delitos en su proceso de denuncia.

Los ciudadanos pueden comunicarse a la línea (601) 377 9595 ext. 1157 para recibir orientación gratuita en caso de requerir ayuda para colocar una denuncia.

Te puede interesar: Galán reiteró llamado al Gobierno nacional para rechazar hechos violentos en protestas en Bogotá

Las intervenciones continuarán a lo largo del corredor de la autopista Norte y en diferentes puntos de la ciudad, bajo la estrategia del Trinomio de la Seguridad, que articula esfuerzos entre la comunidad, las autoridades locales y la Policía de Bogotá para prevenir el delito y promover entornos seguros.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co