miércoles, 8 de octubre de 2025

Fiscalía imputará nuevos delitos a Nicolás Petro por presunta corrupción en contratos del Atlántico

La defensa de Nicolás Petro ha sostenido que su cliente es víctima de una “persecución política” y que las pruebas presentadas por el ente investigador carecen de fundamento.

La Fiscalía General de la Nación anunció que formulará nuevos cargos contra Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente Gustavo Petro, dentro del proceso que se adelanta en su contra por presuntos hechos de corrupción relacionados con contratos suscritos durante su periodo como diputado del Atlántico.

El ente acusador informó que a los delitos ya imputados de interés indebido en la celebración de contratos, tráfico de influencias y falsedad en documento público, se sumarán ahora los de peculado por apropiación y falso testimonio. Con esta decisión, la investigación contra Petro Burgos amplía su alcance y complejidad, al involucrar presuntas irregularidades de tipo contractual y financiero.

También puedes leer: El Inpec adoptó medidas de emergencia tras serie de ataques contra sus funcionarios

La diligencia judicial, que había sido programada inicialmente para esta semana, fue aplazada a solicitud de su defensa, encabezada por el abogado Alejandro Carranza, y quedó reprogramada para el mes de noviembre. Durante esa audiencia, la Fiscalía también solicitará ante un juez de control de garantías una medida de aseguramiento en centro carcelario contra el procesado.

De acuerdo con la investigación, las nuevas acusaciones están relacionadas con contratos por más de 3.000 millones de pesos celebrados entre la Gobernación del Atlántico y la Fundación Conciencia Social, orientados teóricamente a la atención de adultos mayores y personas en condición de discapacidad. Los hechos ocurrieron cuando Nicolás Petro ejercía como diputado del departamento.

La Fiscalía sostiene que existen elementos de prueba que indicarían posibles maniobras irregulares en la adjudicación y ejecución de dichos contratos, así como la eventual apropiación indebida de recursos públicos a través de intermediarios.

Este proceso se suma al que ya enfrenta Petro Burgos por presuntas irregularidades en el manejo de dineros provenientes de aportes privados destinados a la campaña presidencial de su padre en 2022. En esa causa, la Fiscalía lo señala de haber recibido recursos que no habrían sido reportados oficialmente, y que, según el propio imputado, no llegaron a la contabilidad de la campaña.

Te puede interesar: Defensora del Pueblo advirtió riesgos en la participación de exjefes paramilitares en procesos de verdad y política

La defensa de Nicolás Petro ha sostenido que su cliente es víctima de una “persecución política” y que las pruebas presentadas por el ente investigador carecen de fundamento. Sin embargo, la Fiscalía insiste en que los elementos recopilados sustentan la imputación de los nuevos delitos.

El caso ha generado un fuerte impacto político, dado que involucra directamente al hijo del actual jefe de Estado y podría tener repercusiones en el ambiente institucional de cara a los próximos comicios regionales y legislativos.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co