jueves, 9 de octubre de 2025

Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo para una primera fase de alto el fuego en Gaza

Israel lanzó una ofensiva militar a gran escala sobre Gaza, que ha provocado decenas de miles de muertos, la mayoría también civiles.

Los gobiernos de Qatar, Estados Unidos, Israel y el grupo Hamás confirmaron este miércoles haber alcanzado un acuerdo para la primera fase de un alto el fuego en la Franja de Gaza, que será firmado este jueves en Egipto, tras meses de intensas negociaciones mediadas por países árabes y respaldadas por Washington.

“Los mediadores anuncian que esta noche se alcanzó un acuerdo sobre todas las previsiones y mecanismos de implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza, que llevará al fin de la guerra, la liberación de los rehenes israelíes y los prisioneros palestinos, y el ingreso de ayuda humanitaria. Los detalles serán anunciados posteriormente”, indicó en la red social X el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores catarí, Majed al Ansari.

Te puede interesar: Premio Nobel de Química 2025 reconoce el desarrollo de estructuras metal-orgánicas con potencial revolucionario

El entendimiento, que pone en marcha el plan de paz promovido por Estados Unidos, fue también confirmado por el presidente estadounidense Donald Trump, quien aseguró que tanto Israel como Hamás han aceptado “la primera fase” de su propuesta para poner fin al conflicto.

“Estoy muy orgulloso de anunciar que tanto Israel como Hamás han aprobado la primera fase de nuestro plan de paz”, declaró el mandatario en su red social Truth Social. “Esto significa que todos los rehenes serán liberados muy pronto, e Israel retirará sus tropas a una línea acordada, como los primeros pasos hacia una paz fuerte, duradera y eterna”, agregó.

Una guerra devastadora

El conflicto estalló el 7 de octubre de 2023, tras el ataque sorpresa de Hamás contra Israel, que dejó 1.219 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales israelíes. En represalia, Israel lanzó una ofensiva militar a gran escala sobre Gaza, que ha provocado decenas de miles de muertos, la mayoría también civiles, de acuerdo con cifras del Ministerio de Salud gazatí, consideradas fiables por Naciones Unidas.

Hamás, considerado organización terrorista por Estados Unidos, la Unión Europea y otros países, confirmó asimismo el acuerdo y afirmó que este permitirá la retirada de las tropas israelíes de la Franja, el ingreso de ayuda humanitaria y un intercambio de prisioneros.

En un comunicado, el grupo islamista señaló que “tras negociaciones responsables y serias” en torno a la propuesta estadounidense, las partes lograron un entendimiento que supone “el fin de la guerra de exterminio contra el pueblo palestino y la retirada de la ocupación de la Franja de Gaza”.

Hamás expresó su “profundo aprecio” por los esfuerzos diplomáticos de Qatar, Egipto y Turquía, así como por la mediación de Trump. “Hacemos un llamado al presidente Trump, a los Estados garantes del acuerdo y a las diversas partes árabes, islámicas e internacionales para que obliguen al gobierno de ocupación a implementar plenamente los compromisos del acuerdo y no permitirle evadir su cumplimiento”, indicó la organización.

Israel confirma la ratificación del acuerdo

Por su parte, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu anunció que convocará a su gobierno para ratificar el acuerdo alcanzado con Hamás en Egipto, y agradeció al presidente estadounidense por su papel en la negociación.

“Un gran día para Israel. Mañana convocaré al gobierno para ratificar el acuerdo y traer a casa a todos nuestros preciados rehenes”, declaró Netanyahu en un comunicado emitido por su oficina. “Agradezco de todo corazón al presidente Trump y a su equipo su compromiso con esta sagrada misión de liberar a nuestros rehenes”, añadió.

El mandatario israelí también elogió el “coraje y sacrificio” de las fuerzas armadas y de seguridad, y concluyó: “Si Dios quiere, juntos seguiremos logrando todos nuestros objetivos y ampliando la paz con nuestros vecinos”.

Reacciones internacionales

El anuncio del acuerdo provocó una ola de reacciones en todo el mundo, desde Naciones Unidas hasta los principales gobiernos occidentales y árabes, que saludaron el entendimiento como un posible punto de inflexión tras dos años de guerra.

También puedes leer: Prosiguen en Egipto las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás con mediación internacional

El secretario general de la ONU, António Guterres, instó a las partes a aprovechar “esta oportunidad trascendental” para avanzar hacia una “solución política creíble que conduzca al fin de la ocupación y al reconocimiento del derecho a la autodeterminación del pueblo palestino”. Guterres subrayó que “nunca ha habido tanto en juego”.

Desde Alemania, el canciller Friedrich Merz calificó el acuerdo de “alentador” y aseguró que ofrece “una nueva esperanza para los rehenes, sus familias, la población de Gaza y toda la región”. Añadió que “por primera vez en mucho tiempo existe una perspectiva real de paz” e instó a todas las partes a “cumplir lo prometido”.

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, consideró el pacto como “un momento crucial para la paz y la renovación en Oriente Medio”, capaz de poner fin al “ciclo intergeneracional de violencia, sufrimiento y terror”.

En el mundo árabe, Arabia Saudita expresó su esperanza de que este “importante paso conduzca a medidas urgentes para aliviar el sufrimiento humanitario, lograr la retirada total de Israel, restablecer la seguridad y alcanzar una paz justa y global basada en la solución de dos Estados”.

El presidente egipcio Abdel Fatah al Sisi, anfitrión de la firma del acuerdo, celebró el anuncio como un “momento histórico” que “no solo pasa página de la guerra, sino que abre la puerta a la esperanza de un futuro definido por la justicia y la estabilidad”.

El mandatario turco Recep Tayyip Erdogan también agradeció al presidente Trump por su “voluntad política para animar al Gobierno israelí a alcanzar el alto el fuego”.

Llamado a garantizar la ayuda humanitaria

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) confirmó su disposición para iniciar de inmediato el envío de suministros básicos a Gaza. “Tenemos alimentos, medicinas y otros productos esenciales suficientes para atender a toda la población durante los próximos tres meses”, indicó su director, Philippe Lazzarini, en la red social X.

Reacciones desde otros gobiernos

El primer ministro británico Keir Starmer calificó el anuncio como “un momento de profundo alivio que se sentirá en todo el mundo, especialmente por los rehenes, sus familias y la población civil de Gaza, que han soportado un sufrimiento inimaginable durante los últimos dos años”.

En la misma línea, el primer ministro australiano Anthony Albanese señaló que el acuerdo “marca un paso muy necesario hacia la paz tras más de dos años de conflicto, rehenes retenidos y una devastadora pérdida de vidas civiles”.

El ministro de Exteriores de Nueva Zelanda, Winston Peters, calificó el entendimiento como “un primer paso esencial para lograr una paz duradera”, e instó a Israel y Hamás a “seguir trabajando por una resolución completa”.

Un primer paso hacia el fin de la guerra

Con la firma prevista en El Cairo, la primera fase del acuerdo incluirá la liberación de los rehenes israelíes, la entrega de prisioneros palestinos, la retirada gradual de tropas israelíes y la entrada masiva de ayuda humanitaria en la Franja.

Aunque la comunidad internacional ha recibido con cautela optimista la noticia, diplomáticos de varios países subrayan que los desafíos para una paz definitiva siguen siendo enormes. Sin embargo, por primera vez desde 2023, las partes enfrentadas han coincidido en un documento que —según los mediadores— “marca el inicio del fin de la guerra en Gaza”.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co