El operativo se desarrolló en la calle 72 con carrera 102, localidad de Engativá, cuando uniformados adelantaban labores de patrullaje.
El operativo se desarrolló en la calle 72 con carrera 102, localidad de Engativá, cuando uniformados adelantaban labores de patrullaje.

En una nueva acción contra el comercio ilegal de licor adulterado, la Policía Metropolitana de Bogotá capturó en las últimas horas a dos hombres en la localidad de Engativá, señalados de los delitos de falsedad marcaria y corrupción de alimentos.
El operativo se desarrolló en la calle 72 con carrera 102, cuando una patrulla que realizaba labores de vigilancia observó un vehículo en actitud sospechosa. Según el reporte oficial, los ocupantes del automóvil mostraron signos de nerviosismo al notar la presencia policial, lo que motivó a los uniformados a realizar una inspección detallada del vehículo.
También puedes leer: Autoridades de Bogotá intensifican la lucha contra el mercado ilegal de autopartes: más de 2.000 piezas incautadas en 2025
Durante la verificación, los agentes encontraron 197 botellas de aguardiente que presentaban irregularidades en sus empaques y sellos de seguridad, lo que levantó sospechas sobre su autenticidad. Los dos hombres aseguraron ser trabajadores de una reconocida empresa licorera; sin embargo, tras comprobar sus credenciales, la Policía determinó que no hacían parte de la compañía mencionada.
Al lugar fue convocado un perito técnico especializado, quien confirmó que las botellas incautadas contenían licor adulterado, lo que representa un grave riesgo para la salud pública. Además, se comprobó la falsificación de marcas registradas, evidencia que refuerza la hipótesis de una red de distribución ilegal que operaría en el occidente de la capital.
Los detenidos, de 33 y 45 años, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, junto con el vehículo y el material incautado. Las autoridades no descartan nuevas capturas derivadas de esta operación.
La Policía Metropolitana de Bogotá reiteró su llamado a la ciudadanía para denunciar la venta o distribución de licor adulterado, recordando que el consumo de estas bebidas puede generar intoxicaciones severas, daños hepáticos e incluso la muerte.
Te puede interesar: Bogotá refuerza su capacidad de respuesta a emergencias con Simulacro de Asalto y Secuestro de rehenes
Asimismo, la institución invitó a los ciudadanos a reportar cualquier actividad sospechosa que afecte la seguridad y convivencia a través de la línea 123 o los canales de atención de la Policía Nacional.
Intentaron engañar a policías en #Engativa fingiendo ser trabajadores de una empresa de licores, pero la verdad salió a flote: transportaban 197 botellas de aguardiente adulterado.
— Policía Metropolitana de Bogotá (@PoliciaBogota) October 27, 2025
Dos personas fueron capturadas por falsedad marcaria y corrupción de alimentos. #MisiónCapital pic.twitter.com/SkM4GnBRiN