miércoles, 29 de octubre de 2025

EE. UU. confirmó la muerte de 14 presuntos narcotraficantes en ataques en el Pacífico oriental

Hasta la fecha, los operativos estadounidenses bajo la actual estrategia antidrogas han dejado alrededor de 60 narcotraficantes muertos.

El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, confirmó este martes (28-10-2025) que fuerzas estadounidenses mataron a 14 presuntos narcotraficantes durante una serie de ataques realizados en aguas del Pacífico oriental, en el marco de las operaciones ordenadas por el presidente Donald Trump contra organizaciones vinculadas al narcotráfico y al terrorismo.

Según el comunicado oficial difundido por el Pentágono, los ataques fueron dirigidos contra cuatro embarcaciones que, de acuerdo con los servicios de inteligencia, operaban como parte de organizaciones terroristas designadas (DTO) dedicadas al tráfico de narcóticos.

También puedes leer: El huracán Melissa amenaza con impactar a 1,5 millones de personas en Jamaica, según la Cruz Roja

«Siguiendo instrucciones del presidente Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo tres ataques cinéticos letales contra cuatro embarcaciones operadas por organizaciones narcoterroristas. Catorce individuos murieron y uno sobrevivió”, precisó Hegseth en un mensaje publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

De acuerdo con el secretario, ocho personas se encontraban a bordo del primer grupo de embarcaciones, cuatro en la segunda y tres en la tercera. Todos los ataques, agregó, fueron realizados en aguas internacionales, sin que se reportaran bajas ni heridos entre las fuerzas estadounidenses.

El Comando Sur de Estados Unidos (Southcom) activó inmediatamente los protocolos de rescate para el único sobreviviente de las operaciones. Las autoridades mexicanas aceptaron la solicitud de apoyo y asumieron la coordinación del operativo de búsqueda y rescate, según detalló el funcionario.

Hegseth justificó las acciones asegurando que los grupos atacados “han matado a más estadounidenses que Al-Qaeda” y advirtió que serán tratados “de la misma manera”.

Este operativo se convierte en el undécimo ataque documentado desde que la Administración Trump intensificó su ofensiva contra el narcotráfico marítimo, primero en el Caribe y ahora en el Pacífico oriental, región que Washington considera una de las principales rutas de tránsito de droga hacia Norteamérica.

Fuentes militares indicaron que las embarcaciones atacadas eran objeto de seguimiento desde hacía varias semanas, gracias a información de inteligencia que señalaba su tránsito por rutas tradicionales del narcotráfico y su presunto transporte de cargamentos ilícitos.

Los ataques se efectuaron frente a las costas de Colombia, en una zona que se extiende hacia el corredor marítimo que conecta Sudamérica con Centroamérica.

Hasta la fecha, los operativos estadounidenses bajo la actual estrategia antidrogas han dejado alrededor de 60 muertos, según cifras del propio Pentágono.

Te puede interesar: Huracán Melissa alcanzó categoría 5 y amenaza con impacto devastador en Jamaica y el Caribe

El incidente se produce en medio de un incremento de la tensión diplomática entre Estados Unidos, Venezuela y Colombia, países a cuyos gobiernos el presidente Trump ha acusado reiteradamente de facilitar o proteger el narcotráfico internacional.

Además, Washington mantiene desde hace dos meses uno de los despliegues militares más amplios en el Caribe en años recientes, con la presencia de destructores, submarinos, aeronaves de combate y el portaaviones USS Gerald Ford, considerado el buque insignia más moderno de la Armada estadounidense.

Las autoridades de ambos países latinoamericanos no se han pronunciado oficialmente sobre el incidente, aunque fuentes diplomáticas regionales expresaron preocupación por el riesgo de escalamiento militar en el área.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co