jueves, 30 de octubre de 2025

María José Pizarro se retiró de la puja por la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico y dejó el camino libre a Carolina Corcho

La determinación de María José Pizarro se conoció un día antes de la reunión convocada por el comité político del Pacto Histórico.

La senadora María José Pizarro anunció este miércoles (29-10-2025) que no continuará en la competencia interna por encabezar la lista al Senado del Pacto Histórico, decisión que despeja el camino para que la exministra de Salud Carolina Corcho ocupe ese lugar, luego de quedar en segundo lugar en la consulta presidencial del pasado 26 de octubre frente a Iván Cepeda.

El anuncio fue realizado a través de un video difundido en su cuenta de X (antes Twitter), en el que Pizarro explicó que su decisión busca evitar que el proceso interno del movimiento se convierta en una confrontación entre sectores.

También puedes leer: César Gaviria y Álvaro Uribe preparan reunión en Antioquia para discutir alianza política de cara a las elecciones de 2026

«Mi compromiso no es por una curul, sino con Colombia, con las organizaciones y con la unidad. Me alejo de las actuales discusiones y regreso a la lucha política que aprendí en la casa y que practiqué en las calles. Me pongo a disposición del presidente”, declaró la senadora.

Pizarro añadió que permanecer en la disputa con Corcho transformaría el “momento de alegría” que significaron los más de 2,7 millones de votos obtenidos por el Pacto Histórico en la consulta, en una “confrontación interna y de disputa”, lo que —según dijo— no contribuiría al fortalecimiento del bloque progresista.

Enfocada en el frente amplio y el proceso constituyente

La congresista también anunció que centrará su trabajo político en la conformación del frente amplio, la consulta programada para marzo de 2026 con la que el progresismo busca definir un candidato único para la primera vuelta presidencial. Además, reiteró su apoyo al proceso constituyente impulsado por el presidente Gustavo Petro, que tuvo su lanzamiento simbólico el viernes pasado.

«El pueblo nos quiere trabajando para el pueblo, jamás discutiendo entre nosotros, menos cuando tenemos la inmensa tarea de convocar a otras y otros. El camino es el del frente amplio y la madurez política”, señaló Pizarro, quien aprovechó para desearle “lo mejor a Carolina Corcho liderando la nueva bancada del Pacto”.

Aunque es una de las figuras más visibles del movimiento y cuenta con partido propio con personería jurídica —Progresistas—, la senadora confirmó que no buscará un nuevo periodo legislativo, pese a que el plazo de inscripciones al Congreso se extiende hasta diciembre.

«Desde esta curul, hasta el próximo 20 de julio seguiré trabajando con un pie en el Congreso y otro en las calles. Hay mucho por hacer y yo voy a estar hasta donde este proyecto político me requiera”, afirmó.

Reacciones y contexto de la decisión

La determinación de Pizarro se conoció un día antes de la reunión convocada por el comité político del Pacto Histórico para definir el orden definitivo de la lista al Senado. La cita fue anunciada por Corcho, quien reiteró su reclamo de respetar los acuerdos internos y pidió al senador Iván Cepeda garantizar su lugar en la lista.

Te puede interesar: Juan Carlos Pinzón recibió aval del Partido Oxígeno de Ingrid Betancourt para las presidenciales de 2026

Hasta este lunes, Pizarro había cuestionado la interpretación de Corcho sobre los criterios para encabezar la lista, después de que la exministra argumentara que el primer puesto debía corresponderle por haber quedado en segundo lugar en la consulta presidencial, en la que obtuvo 678.962 votos, frente a los 1,5 millones alcanzados por Cepeda.

Tras conocerse su decisión, el propio Iván Cepeda envió un mensaje de reconocimiento a su compañera de bancada.

«La estatura y generosidad políticas se prueban en momentos de decisiones trascendentales. Gracias, querida María José Pizarro, por cuidar nuestro proyecto. Tu liderazgo en el Pacto Histórico es indiscutible”, expresó el senador a través de sus redes sociales.

Con este paso, el Pacto Histórico avanza en la definición de sus listas al Congreso para las elecciones de 2026. De acuerdo con fuentes del movimiento, los primeros cinco lugares en la lista al Senado estarían conformados por Carolina Corcho, Pedro Flórez, Patricia Caicedo, Wilson Arias y Laura Ahumada.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co