Según el Ministerio de Defensa, los uniformados, adscritos al Batallón de Acción Directa y Reconocimiento N.º 12, fueron secuestrados mientras participaban en una operación conjunta
Según el Ministerio de Defensa, los uniformados, adscritos al Batallón de Acción Directa y Reconocimiento N.º 12, fueron secuestrados mientras participaban en una operación conjunta

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, condenó este lunes el secuestro de dos soldados profesionales ocurrido el pasado 3 de noviembre en la vereda Getsemaní, zona rural del municipio de La Macarena, departamento del Meta. El alto funcionario calificó el hecho como un ataque directo contra la seguridad nacional y atribuyó la responsabilidad a las disidencias de las Farc al mando de alias “Calarcá”.
A través de su cuenta en X (antes Twitter), el ministro expresó que “quienes tocan y agreden a un militar están atacando el corazón de la Nación” y señaló que la retención se habría producido “bajo el amparo de unas personas en connivencia con las disidencias del cartel de alias Calarcá”.
Te puede interesar: Preocupación en el país porque ONU no verificará verificaciones de la JEP
Según el Ministerio de Defensa, los uniformados, adscritos al Batallón de Acción Directa y Reconocimiento N.º 12, fueron secuestrados mientras participaban en una operación conjunta con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación. El operativo tenía como objetivo la captura de una mujer solicitada por las autoridades judiciales.
La Fuerza de Tarea Omega, unidad encargada de las operaciones militares en la región del sur del Meta y el Caquetá, informó que el secuestro se produjo tras la extracción aérea de la persona capturada y del personal del CTI. En ese momento, aproximadamente 400 personas se concentraron en una asonada, presuntamente instigadas por integrantes del Bloque Jorge Suárez Briceño, grupo disidente vinculado a las Farc.
De acuerdo con el comunicado militar, los civiles habrían sido coaccionados por los insurgentes para retener inicialmente a un teniente y tres soldados. Horas después fueron liberados el oficial y uno de los uniformados, mientras que los dos restantes permanecen en poder del grupo armado. Según el reporte, los militares fueron obligados a quitarse el uniforme y vestir de civil antes de ser trasladados a un lugar desconocido.
El ministro Sánchez advirtió que este acto constituye una violación al Derecho Internacional Humanitario (DIH) y representa “una perversa alianza que fomenta el crimen, la violencia y el desplazamiento forzado en las comunidades”.
«Colombia no se rinde ante el terror. La Fuerza Pública está y estará siempre al lado de la ciudadanía, defendiendo la vida, la libertad y la integridad de nuestra Nación”, subrayó el titular de Defensa en su mensaje.
También puedes leer: Ministro Benedetti denuncia sobrevuelos de drones sobre su casa de Puerto Colombia
La Fuerza de Tarea Omega informó que se activaron los mecanismos legales y operacionales para lograr la liberación de los dos soldados, al tiempo que se coordinan acciones con el Mecanismo de Veeduría, Monitoreo y Verificación para garantizar la seguridad de la población civil en el área.
Las autoridades mantienen las operaciones en la zona y anunciaron que continuarán los esfuerzos para restablecer el orden y llevar a los responsables ante la justicia.
Quienes tocan y agreden a un militar están atacando el corazón de la Nación: rechazo absoluto el secuestro nuestros dos soldados profesionales en La Macarena, Meta
— Pedro Arnulfo Sanchez S. Orgullosamente Colombiano (@PedroSanchezCol) November 4, 2025
Como Ministro de Defensa Nacional, y en nombre de todo el pueblo colombiano, rechazo de manera categórica el vil…