miércoles, 5 de noviembre de 2025

Mauricio Gaona rechazó propuesta del Nuevo Liberalismo para encabezar lista al Senado

Con la negativa de Mauricio Gaona, el Nuevo Liberalismo continúa sin definir quién encabezará su lista al Senado.

El jurista Mauricio Gaona, hijo del asesinado magistrado de la Corte Suprema de Justicia Manuel Gaona Cruz, declinó el ofrecimiento del senador Juan Manuel Galán para encabezar la lista al Senado por el partido Nuevo Liberalismo en las próximas elecciones legislativas.

A través de una carta pública difundida en sus redes sociales, Gaona agradeció el gesto de Galán, pero explicó que su decisión se basa en motivos personales y profesionales, y en su convicción de no ser un político de carrera.

También puedes leer: Movimientos clave en las listas al Congreso: Juan Manuel Galán propone a Mauricio Gaona encabezar la lista al Senado del Nuevo Liberalismo

«Con la franqueza que la verdad exige, no soy un político y la labor que gentilmente me encomiendas requiere tal disposición. Mi labor y mi lucha se enfocan en la protección del orden constitucional, de la ley, de los derechos humanos y, particularmente, de la historia”, señaló Gaona en su mensaje.

El abogado constitucionalista agregó que actualmente mantiene compromisos editoriales, académicos, profesionales y familiares que le impiden residir en Colombia y asumir responsabilidades de carácter político.

«Anteceden igualmente a mi respuesta compromisos (…) que, por el momento, impiden mi presencia en Colombia”, precisó.

Gaona también reveló que ha recibido otras propuestas de distintas colectividades políticas para aspirar al Congreso o respaldar campañas presidenciales con miras a 2026, pero insistió en que su decisión ha sido la misma: mantenerse al margen de la competencia electoral.

Pese a rechazar la invitación, Gaona expresó reconocimiento hacia Luis Carlos Galán Sarmiento, padre del actual senador, recordando su ejemplo de integridad y su acompañamiento tras el asesinato de su propio padre, el magistrado Gaona Cruz.

«La historia nos ha dejado en causas comunes, Juan Manuel. (…) El compromiso ineludible de nuestros predecesores de defender la democracia, la República y el Estado de Derecho en Colombia, desde la posición que nos es más propia a los dos”, escribió el jurista.

Nuevo Liberalismo busca cabeza de lista

Con la negativa de Gaona, el Nuevo Liberalismo continúa sin definir quién encabezará su lista al Senado. La colectividad enfrenta además un escenario de incertidumbre tras la salida del exministro Alejandro Gaviria de la coalición de centro ‘Ahora Colombia’, integrada también por Dignidad y Compromiso y el partido cristiano MIRA.

Te puede interesar: Abelardo de la Espriella lanzó su precampaña presidencial con multitudinario evento en el Movistar Arena

El paso de Gaviria por el gobierno de Gustavo Petro, donde ejerció como ministro de Educación, generó resistencias dentro de la alianza, especialmente en los sectores más conservadores del MIRA, que cuestionaron su participación en el gabinete.

Desde Dignidad y Compromiso, el nombre que suena con mayor fuerza para encabezar la lista es el del exsenador Jorge Enrique Robledo, mientras que en el MIRA impulsan a la senadora Ana Paola Agudelo, quien ha tenido protagonismo reciente en los debates sobre las reformas laboral y de salud en el Congreso.

La decisión final sobre la cabeza de lista del Nuevo Liberalismo se conocerá en las próximas semanas, en medio de los esfuerzos de la coalición por consolidar una propuesta unificada de centro de cara a los comicios legislativos de 2026.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co