jueves, 6 de noviembre de 2025

Jaled al Anani, egiptólogo y exministro, elegido nuevo director general de la Unesco

El nuevo director general de la Unesco, que asumirá el cargo el próximo 15 de noviembre, describió su elección como el cumplimiento de un “sueño”.

Los Estados miembros de la Unesco confirmaron este jueves la elección del egiptólogo y exministro de Turismo y Antigüedades de Egipto, Jaled al Anani, como nuevo director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), durante la 43ª reunión de la Conferencia General celebrada en la ciudad uzbeka de Samarcanda.

La designación de Al Anani, de 54 años, se produjo tras una votación que arrojó 172 votos a favor, 2 en contra y una abstención, consolidando una candidatura que ya había sido respaldada hace un mes por el Consejo Ejecutivo de la agencia. Su elección marca un hito histórico, al convertirse en el primer árabe y el segundo africano en ocupar la dirección general del organismo, sucediendo a la francesa Audrey Azoulay, quien ha liderado la institución desde 2017.

Te puede interesar: Putin ordenó evaluar posible reanudación de ensayos nucleares tras anuncio de Trump

De guía turístico a la cúpula de la Unesco

Formado como egiptólogo, Al Anani inició su carrera en la década de 1990 como guía turístico en El Cairo, antes de ocupar diversos cargos académicos y administrativos en el ámbito del patrimonio cultural. Su trayectoria política alcanzó su punto más alto en 2019, cuando fue nombrado ministro de Turismo y Antigüedades de Egipto, posición desde la cual supervisó la inauguración del Gran Museo Egipcio, uno de los proyectos culturales más ambiciosos del país.

Su ascenso al frente de la Unesco, sin embargo, ha estado acompañado de controversias. Diversas organizaciones internacionales de protección del patrimonio cuestionaron su gestión ministerial, alegando que durante su mandato se permitieron obras que afectaron zonas declaradas Patrimonio de la Humanidad.

Críticas desde Berlín

La ONG World Heritage Watch, con sede en Berlín, pidió la semana pasada a los Estados miembros que reconsideraran la candidatura de Al Anani, argumentando que su historial generaba dudas sobre su compromiso con la conservación cultural. En una carta respaldada por más de 50 organizaciones y expertos, se citaban como ejemplos la demolición parcial de la “Ciudad de los Muertos” en El Cairo y la expansión de proyectos turísticos cerca del Monasterio de Santa Catalina, en el Sinaí, ambos sitios inscritos en la lista del Patrimonio Mundial.

“Es irresponsable confiar el puesto más alto de la organización encargada de preservar el patrimonio mundial a alguien con semejante historial”, señaló el comunicado de la ONG.

También puedes leer: Atropello deliberado deja diez heridos en la isla francesa de Oléron; cuatro en estado grave

“Una Unesco fuerte y unida”

Durante su discurso tras la confirmación de los resultados, Al Anani expresó su agradecimiento a los Estados miembros y destacó el carácter inclusivo de su designación. “Más allá de toda pertenencia regional o cultural, serviré ante todo a la humanidad en toda su diversidad”, afirmó.

El nuevo director general, que asumirá el cargo el próximo 15 de noviembre, describió su elección como el cumplimiento de un “sueño” y una experiencia “profundamente humana”. Añadió que, durante su campaña, comprendió “lo profundamente unidos que estamos realmente, a pesar de todas nuestras diferencias”.

“El mundo actual necesita una Unesco fuerte y unida”, subrayó Al Anani. “Dondequiera que fui —en aulas, laboratorios, sitios patrimoniales o comunidades— vi la misma convicción: que la educación puede sanar, la ciencia puede guiar, la cultura puede conectar y la comunicación puede unir a la humanidad”.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co