jueves, 6 de noviembre de 2025

Deportivo Cali tendría importantes salidas a fin de la Liga BetPlay

La situación del Deportivo Cali se enmarca en un contexto económico complejo para varios equipos del fútbol colombiano.

La Liga BetPlay entra en su recta final y, para varios equipos eliminados de la fase decisiva, como el Deportivo Cali, las dos jornadas restantes representan poco más que el cumplimiento del calendario y una oportunidad para comenzar a planificar la temporada 2026.

El club vallecaucano, que este año volvió a sufrir con los promedios del descenso, afrontará una profunda reestructuración deportiva y financiera de cara al próximo torneo, con la intención de evitar nuevos sobresaltos y mejorar su rendimiento competitivo.

Te puede interesar: Independiente Rivadavia, del colombiano Sebastián Villa, hizo historia y conquistó su primera Copa Argentina

Según versiones de prensa, el equipo dirigido por Alberto Gamero prepara una amplia lista de salidas en su plantilla. El periodista deportivo Andrés Muñoz reveló que entre los jugadores que no continuarían figuran el defensor uruguayo Guzmán Corujo (29 años), quien no logró consolidarse en la zaga y liberaría un cupo de extranjero; además de los mediocampistas Javier Reina (36), Yeison Gordillo (33) y Rafael Bustamante (26).

En el frente de ataque, las bajas incluirían a Fabián Castillo (33) y Andrey Estupiñán (31), ambos extremos con experiencia en el fútbol colombiano. La salida de estos jugadores abriría espacio para reforzar las bandas ofensivas, una de las prioridades del club para 2026, especialmente ahora que los nuevos inversionistas extranjeros aportarían capital para mejorar la nómina.

La situación del Deportivo Cali se enmarca en un contexto económico complejo para varios equipos del fútbol colombiano. Deportivo Pereira y Deportivo Pasto, por ejemplo, atraviesan dificultades financieras y retrasos en los pagos salariales, lo que podría derivar en la salida de futbolistas clave una vez concluya la presente temporada.

También puedes leer: Selección Colombia presentó su nueva camiseta para el Mundial 2026: un homenaje al realismo mágico y a las mariposas amarillas

Con el cierre del campeonato, la atención de los clubes ya eliminados se centra en el mercado de fichajes de fin de año, donde buscan fortalecer sus plantillas de cara a los torneos nacionales e internacionales de 2026. En ese panorama, el Deportivo Cali espera aprovechar su proceso de reorganización y la llegada de nuevos recursos para retomar el protagonismo perdido en el fútbol colombiano.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co