viernes, 7 de noviembre de 2025

La Policía española desarticuló la primera célula del Tren de Aragua en el país

Las autoridades subrayaron que la operación representa un golpe significativo contra el intento del Tren de Aragua de consolidar su presencia en España y Europa.

La Policía Nacional ha detenido a trece personas presuntamente vinculadas con el Tren de Aragua, una organización criminal de origen venezolano dedicada al narcotráfico y considerada una de las más peligrosas de América Latina. Se trata, según las autoridades, de la primera célula establecida en España por este grupo, cuya expansión internacional ha despertado la alerta de las fuerzas de seguridad en varios países.

Te puede interesar: Comenzó en Brasil la COP30, la conferencia climática de la ONU

La operación, denominada Interciti, se ha desarrollado en dos fases. La primera tuvo lugar en marzo de 2024, cuando fue arrestado en Barcelona el hermano del líder mundial del Tren de Aragua, posteriormente extraditado a Venezuela. Aquella detención permitió descubrir los planes de la organización para extender su estructura delictiva en territorio español, según explicó la Policía en un comunicado difundido este viernes.

En la segunda fase, los agentes practicaron trece detenciones: ocho en Barcelona, dos en Madrid y una en las provincias de Gerona, La Coruña y Valencia. En el operativo, coordinado con la Policía Nacional de Colombia y el proyecto Ameripol–EL PAcCTO 2.0 de la Unión Europea, se realizaron cinco registros en los que se incautaron importantes cantidades de drogas, teléfonos móviles, documentación y un arma prohibida.

Además, fueron desmantelados dos laboratorios dedicados a la elaboración de “cocaína rosa” o tusi, una sustancia sintética de alto valor en el mercado ilegal y habitual en las operaciones de esta red. Durante las intervenciones también se localizaron distintas cantidades de cocaína, otras drogas sintéticas y una plantación interior de marihuana.

También puedes leer: Jaled al Anani, egiptólogo y exministro, elegido nuevo director general de la Unesco

Las autoridades subrayan que la operación representa un golpe significativo contra el intento del Tren de Aragua de consolidar su presencia en España y Europa. La investigación continúa abierta, y no se descartan nuevas detenciones en los próximos meses.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co