En una publicación en su cuenta de X (antes Twitter), Benedetti señaló que un grupo de congresistas estaría realizando un “bloqueo institucional”.
En una publicación en su cuenta de X (antes Twitter), Benedetti señaló que un grupo de congresistas estaría realizando un “bloqueo institucional”.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, arremetió este jueves contra varios senadores de la Comisión Séptima del Senado, a quienes acusó de dilatar de manera intencional la discusión de la reforma a la salud, una de las principales iniciativas del Gobierno del presidente Gustavo Petro.
En una publicación en su cuenta de X (antes Twitter), el ministro señaló que un grupo de congresistas estaría realizando un “bloqueo institucional” para impedir el avance del proyecto, que aún no ha sido discutido en su tercer debate en esa célula legislativa.
También puedes leer: Registraduría rechazó la inscripción de Daniel Quintero como candidato presidencial por firmas
«Es evidente que los ocho de la Comisión Séptima del Senado están haciendo un bloqueo institucional con las vísceras. No les importa para nada la salud de los enfermos ni de las personas que se van a enfermar”, escribió Benedetti en la red social.
Aunque el ministro no mencionó nombres, sus críticas estarían dirigidas a los senadores Miguel Ángel Pinto, Nadia Blel, Ana Paola Agudelo, Norma Hurtado, Esperanza Andrade, Beatriz Ríos, Berenice Bedoya y Honorio Henríquez, quienes ya habían manifestado reparos frente a otros proyectos del Gobierno, como la reforma laboral.
Benedetti también anunció que presentará denuncias ante la Procuraduría y la Corte Suprema de Justicia, al considerar que los legisladores están “quebrantando la Constitución y la Ley Quinta”.
«Están viciando cualquier proyecto que se discuta en la Comisión. Lo que quieren es no trabajar, ir a hacer campaña y engañar a la gente otra vez, y lo peor es que la engañarán”, sostuvo el ministro.
La controversia se originó después de que el presidente de la Comisión Séptima, el senador Miguel Ángel Pinto, explicara que el debate de la reforma a la salud no avanzaría hasta que se discutiera previamente la ley de financiamiento presentada por el Ejecutivo, la cual busca asegurar 30 billones de pesos del presupuesto nacional para 2026.
«Dura es la ley, pero es la ley, y la ley tenemos que cumplirla (…). No podemos aprobar ningún proyecto que no tenga aval fiscal cuando genera impacto”, afirmó Pinto en declaraciones a medios de comunicación.
El cruce de declaraciones se intensificó cuando el presidente Gustavo Petro respaldó las críticas de Benedetti y advirtió que, ante la falta de avance legislativo, su gobierno pondrá en marcha un “plan B” para reducir la intermediación financiera en el sistema de salud.
«Dado que la Comisión Séptima se niega a cumplir su deber, el gobierno implementará su plan B para lograr disminuir las intermediaciones financieras insanas del sistema de salud colombiano”, publicó el mandatario en su cuenta de X.
Te puede interesar: Avanza la construcción de la “megaconsulta” de la derecha y centroderecha de cara a las presidenciales
El mensaje del presidente generó nuevas reacciones en el Congreso. La senadora Nadia Blel, presidenta del Partido Conservador, rechazó el anuncio y defendió la autonomía del poder legislativo.
«Se acabó este gobierno y el presidente nunca comprendió que el Congreso ejerce sus funciones con plena autonomía e independencia, sin subordinarse a los caprichos del Ejecutivo. Confío plenamente en que cualquier arbitrariedad que tenga planeada será frenada por una rama judicial autónoma e independiente”, expresó Blel.
El debate por la reforma a la salud, una de las propuestas más emblemáticas del gobierno Petro, vuelve así a tensionar las relaciones entre el Ejecutivo y el Congreso, en un ambiente político marcado por la falta de consensos y la cercanía del cierre del periodo legislativo.
Es evidente que los ocho de la Comisión Séptima, con las vísceras, provocan un bloqueo institucional. No saben qué es justicia social, ¿será que van a misa o al culto? ¿Habrán leído la biblia alguna vez? ¿Dónde está el amor al prójimo? Los denunciaré ante la Procuraduría y la… pic.twitter.com/LyphZEpM7G
— Armando Benedetti (@AABenedetti) November 7, 2025