lunes, 10 de noviembre de 2025

27 reclusos mueren ahorcados en una cárcel de Machala, Ecuador, tras nuevos disturbios

La cárcel de Machala, situada en el suroeste del país, ha sido escenario de varios episodios de violencia en los últimos meses.

Al menos 27 reclusos murieron la tarde del domingo (09-11-2025) tras ser hallados ahorcados en el Centro de Privación de Libertad N.º 1 de Machala, en la provincia de El Oro, fronteriza con Perú, según informó oficialmente el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (Snai).

De acuerdo con un comunicado difundido por el organismo estatal, las víctimas “cometieron asfixia, lo que produjo muerte inmediata por suspensión”. Las autoridades no precisaron si los hechos fueron consecuencia de un motín, una riña entre internos o si se trató de un acto coordinado dentro del penal.

Te puede interesar: Tornado arrasa Rio Bonito do Iguaçu y deja una estela de muerte y devastación en Paraná

El suceso se registró pocas horas después de otro episodio violento ocurrido en la misma cárcel durante la madrugada del domingo, cuando cuatro reos murieron y 33 resultaron heridos, entre ellos un agente policial. El Snai señaló que ese incidente se produjo en el contexto de un proceso de “reorganización de los privados de libertad en la nueva cárcel de máxima seguridad”, sin ofrecer mayores detalles sobre lo ocurrido.

Inicialmente, las autoridades penitenciarias habían reportado la muerte de 21 presos, pero el número se elevó a 27 conforme avanzaron las labores de verificación y levantamiento de los cuerpos. Las primeras investigaciones apuntan a que todas las víctimas murieron por asfixia.

La cárcel de Machala, situada en el suroeste del país, ha sido escenario de varios episodios de violencia en los últimos meses, en medio de la crisis penitenciaria que afecta a Ecuador. En total, más de 600 reclusos han sido asesinados desde 2021 en diferentes prisiones del país, la mayoría en enfrentamientos entre bandas criminales que se disputan el control interno de los centros penitenciarios.

El pasado 1 de noviembre, el Snai informó sobre el hallazgo de 12 reclusos muertos en tres cárceles del país: seis en la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil —considerada la más peligrosa y sobrepoblada de Ecuador—, cuatro en el centro de reclusión de Turi, en la ciudad andina de Cuenca, y dos más en la prisión de Esmeraldas, al norte del territorio ecuatoriano.

También puedes leer: Corea del Norte lanzó un nuevo misil balístico hacia el Mar de Japón en medio de tensiones con Estados Unidos y Corea del Sur

Las prisiones ecuatorianas se han convertido en uno de los principales focos de la violencia criminal que golpea al país. En 2024, el presidente Daniel Noboa declaró un “conflicto armado interno” para enfrentar a las organizaciones delictivas, catalogadas por el Gobierno como grupos terroristas. Desde entonces, varios centros carcelarios permanecen bajo control militar o policial.

La escalada de violencia ha elevado las cifras de homicidios en Ecuador a niveles récord en América Latina, reflejando el grave deterioro de la seguridad y el fortalecimiento de las bandas vinculadas al narcotráfico que operan tanto dentro como fuera de las prisiones.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co