La general Susana Blanco, directora de la Policía de Tránsito de Bogotá, confirmó que el conductor “viajaba en evidente estado de embriaguez y excedía los límites de velocidad permitidos”.
La general Susana Blanco, directora de la Policía de Tránsito de Bogotá, confirmó que el conductor “viajaba en evidente estado de embriaguez y excedía los límites de velocidad permitidos”.

La Fiscalía General de la Nación publicó este lunes (10-11-2025) la primera fotografía de José Eduardo Chalá Franco, el conductor de taxi que, en presunto estado de embriaguez y exceso de velocidad, atropelló a once personas el pasado 8 de noviembre en el barrio Santa Rita, localidad de San Cristóbal, al sur de Bogotá.
Según el informe oficial, Chalá Franco perdió el control del vehículo tras tomar una curva a alta velocidad. El automóvil invadió el andén, embistió a un grupo de peatones que se encontraba en una esquina y posteriormente colisionó contra la fachada de una vivienda.
Te puede interesar: Bogotá compartió en Cusco su modelo pionero que integra inversión y turismo como motores de desarrollo
Las víctimas, entre ellas varios menores de edad, fueron trasladadas a distintos centros asistenciales. Dos de ellas permanecen en estado crítico, según reportes médicos recientes.
El conductor fue detenido poco después del accidente y trasladado al Hospital San Blas, donde especialistas del Instituto Nacional de Medicina Legal confirmaron que presentaba grado tres de alcoholemia, el nivel más alto en la escala legal colombiana.
Por la gravedad del siniestro, la Fiscalía le imputó los delitos de homicidio en grado de tentativa y lesiones personales dolosas agravadas. Durante la audiencia celebrada en los juzgados de Paloquemao, el acusado aceptó los cargos y deberá cumplir medida de aseguramiento en establecimiento carcelario mientras avanza el proceso judicial.
La general Susana Blanco, directora de la Policía de Tránsito de Bogotá, confirmó que el conductor “viajaba en evidente estado de embriaguez y excedía los límites de velocidad permitidos”.
De acuerdo con los registros de las autoridades, Chalá Franco acumulaba más de diez comparendos por infracciones de tránsito previas, entre ellas conducir bajo los efectos del alcohol y estacionar en lugares prohibidos.
Entre los heridos se encuentran un niño de siete años y una joven de quince, ambos en coma inducido en el Hospital Santa Clara. Según familiares, la menor fue diagnosticada con muerte cerebral, mientras que el menor presenta una contusión cerebral severa.
“Estamos esperando un milagro. Los médicos han sido claros en que las próximas horas son determinantes”, afirmó Juana Torres, tía de las víctimas, en diálogo con medios locales.
También puedes leer: Cayeron proveedores de estupefacientes de 3 bandas delincuenciales de la localidad de Bosa
Las familias de los afectados reciben acompañamiento psicológico, y un equipo médico multidisciplinario continúa monitoreando la evolución de los pacientes más graves.
Con la publicación de la imagen del responsable, la Fiscalía busca reforzar el mensaje de tolerancia cero frente a la conducción bajo los efectos del alcohol y reiterar su compromiso con la judicialización de quienes ponen en riesgo la vida de otros en las vías del país.
El organismo también recordó que en lo corrido del año más de 1.200 siniestros viales en Colombia han estado relacionados con conductores en estado de embriaguez, una cifra que mantiene en alerta a las autoridades de tránsito y salud pública.
José Eduardo Chalá Franco, taxista de oficio, en estado de embriaguez y exceso de velocidad arrolló con su vehículo a un grupo de personas el pasado 8 de noviembre, en el barrio Santa Rita de la localidad de San Cristóbal, en el sur de Bogotá. La acción dejó 11 heridos, entre… pic.twitter.com/4RoiC34Pc1
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) November 10, 2025