Este operativo representa el sexto bombardeo ejecutado por las Fuerzas Militares en lo corrido del año y el primero en contra de estructuras de las disidencias de ‘Iván Mordisco’ en el Guaviare.
Este operativo representa el sexto bombardeo ejecutado por las Fuerzas Militares en lo corrido del año y el primero en contra de estructuras de las disidencias de ‘Iván Mordisco’ en el Guaviare.

En una de las operaciones más contundentes del año, las Fuerzas Militares de Colombia ejecutaron un bombardeo de gran escala en zona rural del departamento del Guaviare, dirigido contra el frente liderado por alias ‘Pescado’, cabecilla de una estructura disidente de las FARC vinculada al Estado Mayor Central, bajo el mando de ‘Iván Mordisco’.
De acuerdo con información oficial y fuentes castrenses, la ofensiva —desarrollada en un área selvática del sur del país— dejó al menos 18 combatientes muertos. Además, cinco integrantes del grupo armado ilegal se entregaron voluntariamente a las autoridades tras el ataque.
Te puede interesar: Defensoría del Pueblo emitió Alerta Temprana por grave escalada de violencia entre el ELN y disidencias de las FARC en Tibú
Según los reportes, esta acción militar fue el resultado de meses de inteligencia y seguimiento que permitieron ubicar los campamentos del frente subversivo, señalado de ser el responsable del ataque con drones explosivos contra la vivienda del alcalde de Calamar, Farid Camilo Castaño, ocurrido en octubre pasado.
«Desde hace tres días las tropas ingresaron al área y detectaron los puntos estratégicos donde finalmente se desarrolló el bombardeo”, explicaron fuentes militares, quienes confirmaron que las operaciones terrestres continúan este 11 de noviembre con el despliegue de unidades especiales en busca de los hombres que lograron escapar.
Este operativo representa el sexto bombardeo ejecutado por las Fuerzas Militares en lo corrido del año y el primero en contra de estructuras de las disidencias de ‘Iván Mordisco’ en el Guaviare. Las intervenciones anteriores habían tenido como objetivo al Clan del Golfo en el departamento de Antioquia.
Las tropas mantienen presencia en el área para asegurar el control territorial, recolectar material de guerra e identificar los cuerpos de los presuntos insurgentes abatidos. Los organismos judiciales ya iniciaron las labores de verificación e inspección técnica para establecer las identidades de los fallecidos y determinar el alcance real de los resultados operacionales.
También puedes leer: Petro ordenó bombardeo contra alias ‘Iván Mordisco’ en el Guaviare: inició ofensiva militar contra el Estado Mayor Central
El Ministerio de Defensa destacó que el bombardeo forma parte de una estrategia de presión militar sostenida contra las disidencias armadas que, según la institución, mantienen actividades de narcotráfico, extorsión y ataques a la fuerza pública y a líderes locales en la región del suroriente colombiano.