Tras conocer la resolución, Daniel Quintero calificó la actuación de la entidad como una “extralimitación” y un “abuso de poder”.
Tras conocer la resolución, Daniel Quintero calificó la actuación de la entidad como una “extralimitación” y un “abuso de poder”.

La Registraduría Nacional del Estado Civil confirmó este martes (11-11-2025) la negativa a la inscripción del movimiento político Reset Total contra el Narco y los Corruptos, promovido por el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, quien ha manifestado su intención de aspirar a la Presidencia de la República en 2026.
La decisión, contenida en la Resolución 14125 del 11 de noviembre de 2025, fue firmada por el registrador delegado en lo electoral, Jaime Hernando Suárez Bayona. En el documento, la entidad resolvió “confirmar la decisión adoptada mediante la Resolución 13881 del 6 de noviembre”, en la que ya se había negado el registro del comité inscriptor del grupo significativo de ciudadanos liderado por Quintero.
Te puede interesar: Comisión de Acusaciones abrió investigación preliminar contra magistrados del Consejo de Estado
De acuerdo con la Registraduría, los argumentos presentados en el recurso de reposición “no presentan mérito alguno que permita inferir yerro en las valoraciones fácticas, probatorias y jurídicas” de la primera decisión.
La autoridad electoral sustentó su determinación en que Quintero no formalizó su renuncia a una consulta interna partidista, lo que jurídicamente lo mantendría como precandidato y, por ende, inhabilitado para participar nuevamente como aspirante.
«La Registraduría Nacional del Estado Civil no recibió, antes de la realización de la consulta, comunicación alguna de los partidos que convocaron la consulta, sobre el retiro o renuncia del precandidato Daniel Quintero Calle”, indica el texto oficial.
La resolución cita además el artículo 7 de la Ley 1475 de 2011, que establece que los resultados de las consultas son obligatorios para los partidos y precandidatos que participen en ellas, incluso si estos expresan su retiro de forma pública pero no oficial.
Con esta decisión, la Registraduría cierra el camino del exmandatario local para inscribir su candidatura presidencial por firmas, al menos por la vía de este movimiento.
También puedes leer: La Unión Patriótica se retractó parcialmente de aceptar cargos por violar topes de campaña de Petro: alega errores en el proceso ante el CNE
Tras conocer la resolución, Quintero calificó la actuación de la entidad como una “extralimitación” y un “abuso de poder”, y anunció acciones legales contra el registrador nacional, Hernán Penagos.
«Vamos a denunciar al registrador Hernán Penagos por prevaricato. Es una extralimitación de la Registraduría y un abuso de poder”, aseguró el exalcalde en declaraciones a El Tiempo.
El exalcalde insistió en que continuará con su proyecto político y pidió celeridad en la respuesta a su apelación:
«Espero que la Registraduría responda lo más pronto posible la apelación para empezar a recoger nuestras firmas esta misma semana. Ya hemos perdido tres semanas”.
La ratificación del rechazo deja en vilo el futuro político de Daniel Quintero, quien enfrenta ahora el desafío de definir los próximos pasos de su movimiento, en un escenario electoral cada vez más competitivo de cara a las presidenciales de 2026.
#Política | La @Registraduria negó el recurso de reposición presentado por Daniel Quintero, (@QuinteroCalle), y señaló que no es viable la inscripción por firmas para su candidatura presidencial pic.twitter.com/fDA4lDsag9
— Doomo Editorial (@DoomoEditorial) November 12, 2025