jueves, 13 de noviembre de 2025

Millonarios cerró un semestre gris con una sufrida victoria ante Boyacá Chicó y varias lecciones para 2026

Millonarios selló una victoria que no cambia la lectura de su semestre: irregular, con fallas defensivas y una falta de contundencia que le costó la clasificación.

Millonarios concluyó su participación en la Liga BetPlay 2025-II con una victoria 1-2 sobre Boyacá Chicó en Tunja, en un partido que reflejó las luces y sombras de su irregular semestre. El equipo capitalino, que llegó sin opciones de clasificar a la siguiente fase, mostró nuevamente debilidades defensivas que por poco le cuestan el resultado, pero terminó asegurando los tres puntos con la ayuda del VAR en los minutos finales.

Desde el arranque, los dirigidos por Hernán Torres mostraron ímpetu ofensivo. Apenas al minuto 2, Leonardo Castro abrió el marcador con un potente derechazo de media distancia que dejó sin reacción al arquero Darío Dennis. Castro fue, una vez más, el hombre más peligroso de los azules, participando activamente en la generación de juego. En el minuto 8, habilitó a Diego Cuero, quien desbordó por derecha y asistió a Beckham Castro, aunque el joven atacante no logró concretar frente al arco.

Te puede interesar: La Equidad se despidió del FPC con goleada ante Pereira en el cierre de la Liga BetPlay

Millonarios mantuvo la presión alta durante los primeros compases, pero al 12’ desperdició una clara oportunidad con otro remate de Leonardo Castro, luego de una brillante jugada de Mackalister Silva. Sin embargo, la falta de solidez defensiva volvió a pasar factura. Al 22’, Jairo Molina igualó el marcador de cabeza tras un preciso centro de Estéfano Arango, poniendo en evidencia los problemas en marca del conjunto bogotano.

El cierre del primer tiempo fue parejo. Boyacá Chicó apostó al contragolpe y a los remates de media distancia, complicando a una zaga visitante que mostró inseguridad en la salida.

En la segunda mitad, Millonarios recuperó protagonismo. Al 51’, Nicolás Arévalo avisó con un potente disparo que exigió a Dennis. Un minuto después, Beckham Castro marcó el 1-2 definitivo tras una gran jugada colectiva: Mackalister Silva filtró un pase para Danovis Banguero, quien asistió al extremo izquierdo para que definiera cruzado con precisión.

El panorama se complicó nuevamente para Millonarios cuando Jorge Arias vio la segunda amarilla al minuto 58 tras un codazo a Jairo Molina, dejando al equipo con diez hombres. A pesar de la inferioridad numérica, los embajadores resistieron gracias al orden táctico y a la figura de su arquero Diego Novoa.

En el tiempo de adición, el VAR volvió a ser protagonista. En el minuto 97, el árbitro sancionó penalti a favor de Boyacá Chicó por una falta sobre Delio Ramírez. Tras varios minutos de revisión, la decisión se mantuvo, pero Johan Bocanegra desperdició la oportunidad enviando el balón por encima del travesaño.

También puedes leer: Jaguares de Córdoba aseguró su regreso a la primera división del fútbol colombiano tras una brillante temporada

Con el pitazo final, Millonarios selló una victoria que no cambia la lectura de su semestre: irregular, con fallas defensivas y una falta de contundencia que le costó la clasificación. El equipo terminó con 26 puntos, lejos de los ocho primeros, mientras que Boyacá Chicó cerró penúltimo con 16 unidades.

La campaña 2025-II quedará como un semestre para el olvido en la historia reciente de Millonarios, que ahora deberá reestructurar su plantel y enfocarse en una mejor versión para 2026.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co