jueves, 13 de noviembre de 2025

Benedetti ofreció disculpas a magistrada Cristina Lombana tras insultos y allanamiento a su vivienda

En un comunicado, la Corte Suprema de Justicia rechazó los ataques personales del ministro Armando Benedetti y defendió la independencia judicial.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la magistrada Cristina Lombana, luego de haberla calificado como “delincuente” y “loca” tras el allanamiento a su vivienda en Puerto Colombia (Atlántico), ordenado en el marco de una investigación por presunto enriquecimiento ilícito.

Las declaraciones del alto funcionario, emitidas en una entrevista con La W Radio, desataron una fuerte polémica política y motivaron la apertura de una indagación previa por parte de la Procuraduría General de la Nación.

Te puede interesar: Procuraduría abrió investigación contra ministro Benedetti a pesar de sus disculpas a Lombana

«He dicho cosas que no debí decir. Me dejé llevar por la ira y la situación, y eso no refleja quién quiero ser. Lamento haber dicho lo que dije y le pido excusas a la señora Cristina Lombana. Sin embargo, esto no quiere decir que no siga denunciando las extralimitaciones y el abuso de poder contra mí y mi familia”, escribió Benedetti en su cuenta de X a las 8:50 de la noche del martes.

Horas antes, el presidente Gustavo Petro había cuestionado el comportamiento del ministro y criticado también el accionar de la magistrada.

«Tanto la actitud de la víctima, Armando, como la actitud desobligante de una juez incriminada por sesgo ideológico en su juicio, son incompatibles con el desarrollo de una justicia independiente”, señaló el mandatario en la misma red social.

El allanamiento fue ordenado por Lombana y ejecutado por agentes del CTI de la Fiscalía, en el marco de la investigación que adelanta la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia. Benedetti sostiene que esa instancia no tiene competencia para investigarlo, pues actualmente funge como ministro y no como congresista.

No obstante, la Sala Plena de la Corte Suprema decidió en mayo de 2024 mantener la competencia sobre el proceso, argumentando que los hechos investigados “ocurrieron cuando el hoy ministro ostentaba la calidad de congresista”, por lo que el caso se mantiene en manos del alto tribunal.

También puedes leer: Precandidatos de derecha y centro derecha se reuniron en Bogotá para explorar una alianza política de cara a las presidenciales de 2026

En un comunicado, la Corte Suprema de Justicia rechazó los ataques personales del ministro del Interior y defendió la independencia judicial.

«Las investigaciones se desarrollan con autonomía y pleno respeto al debido proceso”, indicó la corporación.

El episodio ha generado una nueva tormenta política en el Gobierno, mientras crecen las voces en el Congreso y en distintos sectores que piden la renuncia o suspensión de Benedetti, quien enfrenta ahora un doble frente: la investigación judicial y la disciplinaria.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co