martes, 18 de noviembre de 2025

¿Nueva moción de censura contra el ministro de Defensa por muerte de menores en bombardeos?

Esta sería la segunda vez en pocos meses que el ministro de defensa, Pedro Sánchez, se enfrenta a este mecanismo constitucional.

Una nueva Moción de Censura será radicada en el Congreso de la República contra el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, a raíz de los bombardeos ejecutados por las Fuerzas Militares contra campamentos de las disidencias de las FARC, operaciones que, según confirmación del Instituto Nacional de Medicina Legal, causaron la muerte de hasta quince menores de edad.

Estas operaciones militares, emprendidas contra la facción dirigida por alias ‘Iván Mordisco’, han generado una profunda controversia política y han puesto en entredicho la postura de la Casa de Nariño y el partido de Gobierno, el Pacto Histórico, respecto a la protección de menores en el conflicto armado.

Te puede interesar: Senadora Isabel Zuleta se retractó parcialmente ante la Corte Suprema y aclaró señalamientos contra el alcalde Federico Gutiérrez

Doble Pulso en el Congreso: Cámara y Senado

Esta será la segunda vez en pocos meses que el ministro Sánchez se enfrenta a este mecanismo constitucional. Aunque en septiembre pasado logró esquivar la remoción de su cargo en la Cámara de Representantes gracias a la coordinación de la coalición oficialista, la corporación buscará nuevamente su salida a raíz de estos operativos.

No obstante, la oposición también avanza en los trámites para convocar un debate similar en el Senado de la República. El pulso en esta corporación podría ser más complejo para el Gobierno, dado que en la Cámara de Representantes las mayorías del Pacto Histórico han resultado ser casi inquebrantables, mientras que en el Senado las bancadas oficialistas suelen ser más difusas y el Gobierno ha experimentado derrotas recientes.

Peticiones de Explicación y Respaldo Opositor

La representante Katherine Miranda (Alianza Verde) fue la primera en anunciar la radicación de la moción en la Cámara, solicitando una serie de explicaciones detalladas al Ministerio de Defensa. Entre la información requerida por la legisladora se encuentran:

  • El informe de inteligencia previo a la ejecución de los bombardeos.
  • Los protocolos de protección aplicados a menores de edad en la zona de operaciones.
  • Las reglas de enfrentamiento autorizadas para estas misiones.

La petición de la representante Miranda cuenta con el respaldo de los principales sectores de la oposición, incluyendo a senadores del Centro Democrático, quienes lideran la citación en la Cámara Alta.

También puedes leer: Crisis interna en el Centro Democrático se agudiza: Andrés Guerra retira su aspiración presidencial y el partido aplaza la elección de su candidato hasta 2026

Antecedentes y Mayorías Oficialistas

El antecedente de septiembre pasado ilustra la dificultad que enfrenta la oposición para materializar la censura. En esa ocasión, el ministro Sánchez fue citado a un debate por la creciente ola de violencia, la expansión de grupos armados ilegales y el atentado que cobró la vida de trece policías en Amalfi (Antioquia).

En aquella jornada, la moción de censura fue derrotada con 102 votos que aseguraron la continuidad del jefe de la cartera. La bancada del Pacto Histórico se alineó de manera coordinada, y fue clave el apoyo de los partidos tradicionales como el Liberal, el Conservador y La U, que han mantenido una alineación constante con los intereses del Ejecutivo.

Si la citación prospera en la Cámara, se anticipa que la bancada oficialista del Pacto Histórico reeditará el mecanismo de defensa, alineando los votos necesarios para evitar la salida del ministro, un movimiento que, según analistas políticos, podría comprometer el discurso de protección a la niñez promovido por la Casa de Nariño.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co