Con estas renuncias, Anibal Gaviria quedó prácticamente ungido como candidato único de la Fuerza de las Regiones.
Con estas renuncias, Anibal Gaviria quedó prácticamente ungido como candidato único de la Fuerza de las Regiones.

La Fuerza de las Regiones entró este miércoles (19-11-2025) en su mayor remezón político desde su creación, luego de que dos de sus tres precandidatos renunciaran casi de manera simultánea a sus aspiraciones presidenciales. Juan Guillermo Zuluaga, exgobernador del Meta, y Juan Carlos Cárdenas, exalcalde de Bucaramanga, anunciaron su retiro de la carrera, dejando como único aspirante dentro de la coalición al exgobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria.
Zuluaga fue el primero en oficializar su salida, argumentando la necesidad de consolidar una fuerza unificada para enfrentar al proyecto político del petrismo. Horas después, Cárdenas siguió su ejemplo, decisión que, según fuentes internas del bloque regional, ya se anticipaba desde que Zuluaga había puesto fin a su aspiración.
También puedes leer: Pinzón lanzó propuesta para unificar a la derecha y definir candidato presidencial en 2026 mediante una encuesta
Con estas renuncias, Gaviria queda prácticamente ungido como candidato único de la Fuerza de las Regiones, un escenario que voceros del grupo daban como altamente probable debido a la mayor visibilidad y reconocimiento nacional del exgobernador antioqueño frente a sus competidores.
El retiro de Cárdenas, quien contaba con menor recordación en encuestas, elimina además la necesidad de definir el mecanismo interno que estaba previsto entre jueves y viernes para escoger candidato: una encuesta propia o un promedio de mediciones de noviembre. La realización de un estudio nacional se consideraba financieramente inviable para solo dos aspirantes, y los sondeos existentes daban a Gaviria una ventaja amplia, lo que hacía el ejercicio casi simbólico.
Esta crisis se suma a la fractura ocurrida hace menos de una semana, cuando la alianza expulsó al exgobernador de Sucre Héctor Olimpo Espinosa tras un enfrentamiento interno por el calendario de selección del candidato. Espinosa acusó a Zuluaga de impulsar su salida y, tras la renuncia del exgobernador del Meta, lo señaló de actuar motivado por encuestas desfavorables. “Va saliendo a relucir la verdad”, afirmó.
Te puede interesar: Juan Fernando Cristo lanzó oficialmente su candidatura presidencial para 2026 tras recuperar la personería jurídica de En Marcha
Con Zuluaga y Cárdenas fuera del proyecto, la coalición —que llegó a tener cuatro integrantes— queda reducida a un solo precandidato y a un futuro incierto. La iniciativa que prometía un proceso competitivo para elegir una figura presidencial terminó desdibujándose en menos de una semana.
Ahora, resta por ver si Aníbal Gaviria logra consolidarse nacionalmente como opción de poder o si la propuesta de la Fuerza de las Regiones, basada en la autonomía territorial, se diluye antes de llegar plenamente a la campaña.
Avanzamos en la consolidación del propósito de la autonomía y la descentralización.
— Aníbal Gaviria Correa (@anibalgaviria) November 20, 2025
Honrando los compromisos de la Fuerza de las Regiones llevaré la voz de todos y buscaré cada día nuevos apoyos, como los de tantos ciudadanos que en las calles nos manifiestan su respaldo.… pic.twitter.com/bxaWLn51nG