jueves, 20 de noviembre de 2025

Revelan supuesto plan entre EE. UU. y Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania; Europa rechaza concesiones que “equivalen a capitulación”

Ni Estados Unidos ni Rusia han confirmado oficialmente la existencia del proyecto, y Ucrania tampoco se ha pronunciado sobre el documento.

El medio estadounidense Axios reveló este miércoles, 19 de noviembre de 2025, la existencia de un presunto plan que estaría siendo negociado entre Washington y Moscú para poner fin al conflicto que ya supera los tres años en Ucrania. Según el informe, la propuesta implicaría concesiones profundas por parte de Kiev, incluyendo la cesión de territorio, la reducción a la mitad de sus fuerzas armadas y la entrega de su armamento de largo alcance.

La publicación generó una ola inmediata de reacciones en Europa, donde altos funcionarios expresaron preocupación por un eventual acuerdo discutido sin la participación plena de Ucrania ni de sus aliados regionales.

También puedes leer: Diosdado Cabello descartó negociaciones secretas y reafirmó que “nada pondrá en riesgo” el poder de Maduro

Desde Bruselas, la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, fue tajante. “Para que un plan funcione, es necesario que los ucranianos y los europeos se impliquen, eso está muy claro”, afirmó ante la prensa. La funcionaria enfatizó que en el conflicto “hay un agresor y una víctima”, y que una salida negociada no puede basarse en exigencias unilaterales a Kiev.
“Rusia podría terminar la guerra inmediatamente si deja de bombardear y matar, pero no hemos visto concesiones”, señaló. “No hemos oído hablar de ninguna concesión por parte de Rusia”, insistió Kallas.

Temor a que la paz se transforme en capitulación

El contenido del supuesto plan coincide en gran medida con las demandas que Rusia ha planteado desde los primeros meses de la invasión, solicitudes que Kiev ha rechazado reiteradamente por considerarlas equivalentes a una rendición.
“La paz no puede ser la capitulación”, advirtió el ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, a su llegada a una reunión con sus homólogos europeos en Bruselas.
Barrot remarcó que “los ucranianos siempre rechazarán cualquier forma de capitulación” y reiteró que para Europa la única vía aceptable es una paz “justa” y “duradera”.

Berlín expresa inquietud por el plan

Te puede interesar: EE. UU. intensifica presión sobre Venezuela en medio de operaciones encubiertas y diálogos informales con Maduro

En Alemania, el ministro para Asuntos Especiales y jefe de la Cancillería Federal, Thorsten Frei, expresó igualmente su preocupación ante lo revelado por Axios.
Da la impresión de que Putin puede lograr sus objetivos en la guerra que no puede conseguir en el campo de batalla. Y eso no sería aceptable”, declaró en entrevista con la cadena ntv.

Frei calificó las informaciones como “perturbadoras” y sostuvo que el plan, tal como se ha divulgado, carece de “credibilidad” si se observan las dinámicas actuales del frente de combate.

Mientras tanto, ni Estados Unidos ni Rusia han confirmado oficialmente la existencia del proyecto, y Ucrania no se ha pronunciado sobre haber participado o no en la elaboración del mismo.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co