viernes, 21 de noviembre de 2025

Bogotá completó cobertura urbana del Sistema Distrital de Cuidado con la inauguración de su Manzana número 26 en Ciudad Bolívar

Con la apertura en Arborizadora Alta, Bogotá continúa consolidando un sistema pionero que transforma la vida de las mujeres.

Bogotá dio un paso decisivo en la consolidación de su Sistema Distrital de Cuidado con la apertura de la Manzana del Cuidado número 26, ubicada en el barrio Arborizadora Alta, en Ciudad Bolívar. Con este nuevo punto de atención, la capital alcanza cobertura en todas las localidades urbanas, reforzando su apuesta por el reconocimiento y la redistribución del trabajo de cuidado no remunerado, así como su liderazgo internacional en políticas de igualdad de género.

La inauguración estuvo encabezada por el alcalde Carlos Fernando Galán, acompañado por la secretaria de la Mujer, Laura Tami, y el secretario de Integración Social, Roberto Angulo. Se trata de la cuarta Manzana del Cuidado puesta en funcionamiento durante la actual administración y la primera apertura del año, continuidad del modelo creado en el gobierno de Claudia López.

Te puede interesar: Nuevo Comando de la Brigada XIII: Bogotá inauguró edificio estratégico tras años de retrasos y una inversión que superó los $ 39.000 millones

Durante el evento, Tami destacó que el Sistema Distrital de Cuidado se ha fortalecido como un entorno seguro para las mujeres. “La prevención de violencias es una prioridad. Hoy contamos con duplas psicojurídicas en cada manzana que no solo orientan y atienden casos, sino que acompañan a las mujeres en todos los aspectos relacionados con el cuidado”, afirmó.

La nueva Manzana del Cuidado se ubica en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) Arborizadora Alta, dentro de la UPZ 70 Jerusalén, catalogada con demanda de cuidado “muy alta” por su amplia población de niños, personas mayores y personas con discapacidad. Esta localización responde a las necesidades apremiantes del territorio, donde la carga de cuidado recae especialmente sobre las mujeres.

Según explicó la secretaria Tami, la Manzana integra dos enfoques principales: la atención a la vejez y el fortalecimiento del cuidado ambiental. Las mujeres mayores accederán a servicios del Centro Día y otras ofertas de Integración Social orientadas a su bienestar, mientras que el énfasis ecoambiental reconoce el trabajo histórico de las lideresas locales en la protección de espacios como el parque ecológico Cerro Seco.

El modelo operará bajo el esquema de atención en dupla, que permite que las personas cuidadoras reciban formación, bienestar y tiempo de respiro mientras sus familiares son atendidos por profesionales. Para el secretario Angulo, este enfoque es especialmente necesario en la zona. “Aquí el Sistema de Cuidado es más urgente que en muchos otros puntos de la ciudad. La carga que enfrentan las cuidadoras en Ciudad Bolívar es más profunda, por eso nuestro trabajo aquí es fundamental”, señaló.

También puedes leer: Policía frustró traslado de arsenal militar en operativo sorpresa en Puente Aranda

La oferta incluye lavanderías comunitarias, espacios de descanso, atención psicojurídica, programas para autonomía económica y servicios como Centro Día, Centro Crecer y la estrategia El Arte de Cuidarte. En Ciudad Bolívar, las tres Manzanas existentes han beneficiado a más de 32.000 mujeres y sus familias, con más de 216.000 atenciones acumuladas. En toda Bogotá, 1,3 millones de personas realizan trabajo de cuidado no remunerado y el 81 % son mujeres.

Las duplas psicojurídicas de la Secretaría de la Mujer han acompañado a 6.587 mujeres en la ciudad, 1.041 de ellas en Ciudad Bolívar. El Plan Distrital de Desarrollo prevé la puesta en marcha de 31 Manzanas del Cuidado para 2028. Antes de finalizar 2025, la administración proyecta inaugurar una nueva manzana y poner en operación dos Buses del Cuidado —uno urbano y otro rural— junto con el fortalecimiento de la estrategia de Cuidados Itinerantes para llevar la oferta directamente a empresas y colegios.

Entre 2024 y 2025, el Distrito ha activado cuatro nuevas Manzanas en Ecoparque, Lago Timiza, La Gaitana y Boyacá Real. Con la apertura en Arborizadora Alta, Bogotá continúa consolidando un sistema pionero que transforma la vida de las mujeres y redefine la manera en que la ciudad afronta el cuidado.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co