martes, 25 de noviembre de 2025

Cancillería conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

La Canciller, Rosa Yolanda Villavicencio, lideró en el Palacio de San Carlos una jornada simbólica y de reflexión junto al cuerpo diplomático y funcionarias de la entidad, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

La Cancillería conmemoró este lunes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, con un acto encabezado por la ministra Rosa Yolanda Villavicencio, dedicado especialmente a las mujeres migrantes dentro y fuera del país que han sido víctimas de violencia.

Te puede interesar: Con capacitaciones, la Alcaldía de Bogotá previene la violencia política contra las mujeres

La jornada inició con una fotografía simbólica en la que las y los asistentes recrearon el lazo naranja que identifica la lucha global contra las violencias basadas en género. Posteriormente, en el Palacio de San Carlos, se realizó un recorrido por un altar con el mensaje: “Ni una más, ni una menos”, en homenaje a las mujeres que perdieron la vida a causa de estas violencias.

En el marco del acto, el Ministerio reafirmó su compromiso inquebrantable con la eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres, en toda su diversidad, y subrayó su responsabilidad institucional de promover una cultura basada en la igualdad, el respeto y la no violencia. Estas acciones se desarrollan como parte de los 16 Días de Activismo que adelanta la Cancillería en este período.

La entidad destacó que, como responsable de representar a Colombia ante el mundo, tiene un rol estratégico en la defensa global de los derechos de las mujeres y en la prevención de violencias basadas en género. En esta línea, recordó que Colombia adoptó la Política Exterior Feminista, convencida de que ninguna forma de violencia es compatible con el servicio público ni con la misión diplomática del país.

En coherencia con esta política, el Ministerio avanza en el fortalecimiento de sus mecanismos internos de prevención y atención. Entre ellos, la adopción de la Resolución 11904 de 2024, mediante la cual se estableció el Protocolo de prevención de violencias por razones de género y atención a víctimas, que hoy orienta la actuación institucional frente a funcionarias y connacionales que requieran protección, tanto en Colombia como en el exterior.

Te puede interesar: Distrito prestará atención jurídica en hospitales para prevenir violencias contra las mujeres

Desde la Cancillería aprovecharon el espacio para manifestar que buscan seguir promoviendo acciones que contribuyan a garantizar la dignidad, seguridad y derechos de todas las mujeres, dentro y fuera de las fronteras nacionales.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co