Esteban Chaves disputó cinco ediciones del Giro (2015, 2016, 2018, 2019 y 2024). En 2016 subió al podio como subcampeón y vistió la Maglia Rosa durante una jornada.
Esteban Chaves disputó cinco ediciones del Giro (2015, 2016, 2018, 2019 y 2024). En 2016 subió al podio como subcampeón y vistió la Maglia Rosa durante una jornada.

La trayectoria deportiva de Esteban Chaves, uno de los ciclistas colombianos más destacados en el pelotón internacional, llegó a su fin. A sus 35 años, el bogotano anunció que no continuará en el ciclismo profesional a partir de 2026, cerrando una carrera de 16 temporadas en las principales competencias del mundo. La noticia fue confirmada por el EF Education–EasyPost, equipo con el que compitió desde 2022.
“Después de dieciséis años Esteban Chaves se retira del ciclismo profesional. Ganador de cinco etapas en Grandes Vueltas, Il Lombardia y con podios en el Giro de Italia y la Vuelta a España, siempre compitió con corazón, determinación y una sonrisa inconfundible”, destacó la escuadra estadounidense en un comunicado.
Te puede interesar: Racing superó a River en un duelo vibrante y avanzó a cuartos tras un cierre para el infarto
Chaves inició su carrera en 2009 con el equipo Colombia es Pasión – Café de Colombia, donde permaneció hasta 2013. Un año después dio el salto al Orica GreenEDGE (luego Mitchelton-Scott y Team BikeExchange), estructura en la que permaneció hasta 2021. Desde 2022 compitió con el EF Education–EasyPost.
En el documental con el que oficializó su retiro, Chaves afirmó que la decisión representa un punto de inflexión en su vida. “El ciclismo ha sido indispensable y fundamental en mi vida. Me formó como persona y aún siento lo mismo que la primera vez que monté en una bicicleta. Pero también es cierto que uno queda encasillado en el personaje de ciclista y cree que no puede hacer nada más, aunque no sea verdad. Afrontarlo es distinto a decirlo”.
A lo largo de su carrera, el colombiano participó en 16 grandes vueltas de manera ininterrumpida desde 2014. Su temporada más destacada fue en 2016, cuando fue segundo del Giro de Italia y tercero en la Vuelta a España, además de lograr su primera victoria en un Monumento del ciclismo: el Giro de Lombardía, uno de sus triunfos más recordados. También se impuso en el Giro de Emilia, el Tour de Abu Dhabi y, en 2023, se coronó campeón nacional de ruta de Colombia.
After sixteen years Esteban Chaves is retiring from professional cycling.
— EF Pro Cycling (@EFprocycling) November 24, 2025
During his career, Esteban won five grand tour stages, Il Lombardia, and general classification podiums at the Giro d’Italia and Vuelta a España. A fierce competitor, he always raced with heart, grit, and… pic.twitter.com/pk1vA5EU54
El anuncio provocó reacciones inmediatas en el mundo del ciclismo. La organización del Giro de Italia, carrera en la que dejó una huella profunda, le dedicó un mensaje especial. “Gracias por demostrarle al mundo que se puede competir con fiereza y seguir siendo amable, humilde y lleno de alegría. Te deseamos felicidad infinita en lo que venga”, publicó la competencia en sus redes sociales.
Chaves disputó cinco ediciones del Giro (2015, 2016, 2018, 2019 y 2024). En 2016 subió al podio como subcampeón y vistió la Maglia Rosa durante una jornada. Además, conquistó tres triunfos de etapa: en Corvara in Badia (2016), Monte Etna (2018) y San Martino di Castrozza (2019), lo que lo ubica entre los colombianos con más victorias en la carrera, junto a Nairo Quintana y Lucho Herrera.
También puedes leer: Un autogol controvertido y un inédito empate marcaron la fecha del grupo A de la Liga BetPlay 2025-II
Su última participación en el Giro fue en 2024, cuando terminó en la casilla 35, a más de dos horas del campeón Tadej Pogačar.
What a journey, Esteban! Thanks for showing the world that you can compete fiercely and still be kind, humble, and full of joy. Wishing you endless happiness in whatever comes next 😍 https://t.co/bDAzRS27Kn
— Giro d'Italia (@giroditalia) November 25, 2025