Carlos Caicedo criticó la supuesta influencia de Roy Barreras y Armando Benedetti en acuerdos políticos dentro del Ejecutivo.
Carlos Caicedo criticó la supuesta influencia de Roy Barreras y Armando Benedetti en acuerdos políticos dentro del Ejecutivo.

Las elecciones atípicas en el departamento del Magdalena desencadenaron una de las fracturas más profundas dentro de la izquierda colombiana en vísperas de la contienda presidencial de 2026. La disputa terminó por separar públicamente al exgobernador y precandidato presidencial Carlos Caicedo, líder de Fuerza Ciudadana, del presidente Gustavo Petro y de las principales figuras del Pacto Histórico en Bogotá.
La tensión se agudizó luego de que Petro y sectores influyentes del Pacto —entre ellos la senadora María José Pizarro— respaldaran la candidatura de Rafael Noya en Magdalena. Noya también recibió el apoyo de partidos de oposición como Cambio Radical y el Centro Democrático, una alianza que desató críticas desde Fuerza Ciudadana. Tras este espaldarazo, el jefe de Estado acusó a Caicedo, durante un consejo de ministros, de intentar “dividir a la izquierda” y de poner en riesgo la representación legislativa del sector para 2026.
Te puede interesar: Centroderecha acelera contactos, pero sigue sin acuerdo para definir coalición rumbo a 2026
Caicedo respondió asegurando que el presidente ha sido mal aconsejado por su círculo cercano. Según el dirigente, ese entorno habría alejado a Petro de las bases sociales que lo han respaldado históricamente. “Esa cúpula lo ha llevado a clientelizar cuotas y a acercarse a sectores de la política tradicional”, afirmó. En su visión, las alianzas en Magdalena con fuerzas tradicionales representan una traición a los compromisos que el gobierno hizo con el electorado de izquierda.
El líder de Fuerza Ciudadana también cuestionó la gestión del Gobierno en los territorios y su relación con el departamento del Magdalena. Señaló que la administración nacional no ha cumplido con las inversiones prometidas y que su movimiento ha debido enfrentar en solitario disputas como la pérdida de la Alcaldía de Santa Marta y la destitución del exgobernador Rafael Martínez. “Lo hemos acompañado aun cuando no ha actuado como garante del Estado y la democracia”, sostuvo.
Caicedo fue más lejos al criticar la supuesta influencia de Roy Barreras y Armando Benedetti en acuerdos políticos dentro del Ejecutivo. Aseguró que varias entidades permanecen en manos de sectores tradicionales y cuestionó decisiones como la designación de Alejandro Gaviria en el Ministerio de Educación, a quien calificó como “neoliberal”.
También puedes leer: David Luna entregó 1,3 millones de firmas y marca distancia de los “extremos” rumbo a la Presidencia de 2026
En medio de este escenario de ruptura, el precandidato propuso la creación de un Frente Unido —distinto al Frente Amplio impulsado por Petro— para reagrupar a las fuerzas de izquierda con una agenda alejada de los partidos tradicionales. “El que está peleando es Petro, y nosotros fuimos los que ganamos en el pueblo”, afirmó.
La confrontación abre un nuevo capítulo en la disputa por el liderazgo dentro de la izquierda y anticipa un reacomodo de fuerzas de cara al 2026.
El precandidato Carlos Caicedo (@carlosecaicedo), propuso la creación de un Frente Unido, distinto al Frente Amplio, para continuar con el proyecto de la izquierda, pero recogiendo posturas distintas a la política tradicional.
— Mauricio Vanegas (@Marovaan) November 26, 2025