La Procuraduría señaló que su intervención avanza de forma paralela a los actos urgentes adelantados por la Policía Judicial.
La Procuraduría señaló que su intervención avanza de forma paralela a los actos urgentes adelantados por la Policía Judicial.

La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación preliminar para establecer si existieron fallas disciplinarias o deficiencias en los protocolos de prevención y atención de violencia de género en el caso de los dos oficiales del Ejército hallados muertos el 26 de noviembre dentro del Cantón Norte, en Bogotá.
El organismo de control busca determinar si los mecanismos internos de la institución castrense, incluido el protocolo CEFAM —un instrumento interno diseñado para la atención de conflictos familiares y de pareja— fueron activados y aplicados de manera adecuada antes y después del hecho. La investigación también examina la actuación de los directivos y del personal a cargo del Cantón Norte, con el fin de verificar si se siguieron los procedimientos previstos para casos de violencia basada en género y si existían señales previas que debieron activar rutas de atención especializadas.
También puedes leer: Tragedia en Cantón Norte: dos oficiales del Ejército mueren en aparente caso de violencia interpersonal dentro de base militar en Bogotá
La Procuraduría señaló que su intervención avanza de forma paralela a los actos urgentes adelantados por la Policía Judicial, orientados a esclarecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar del suceso y a identificar posibles responsabilidades disciplinarias por el manejo institucional del caso.
En medio de la investigación, se conocieron nuevos detalles sobre el hecho ocurrido la noche del miércoles 26 de noviembre, cuando el capitán Pablo Masmela habría disparado contra su expareja, la subteniente María Mora, antes de quitarse la vida. De acuerdo con información divulgada por Blu Radio, Masmela habría citado a Mora a las 8:33 p. m. en el parqueadero del casino de oficiales de la Escuela de Infantería.
Según versiones preliminares, la subteniente llegó acompañada por otra oficial, quien se convirtió en la principal testigo del caso. Los hechos se habrían desarrollado dentro de un vehículo gris, donde se produjo la agresión. Investigadores analizan la hipótesis de que un posible conflicto sentimental habría detonado el ataque.
El Ejército Nacional informó que el doble fallecimiento fue detectado después de que se escucharan varias detonaciones dentro de la institución. Al verificar el área, las autoridades encontraron los cuerpos de los dos oficiales dentro del vehículo particular.
Te puede interesar: Nuevo intento de ocupación Emberá en el Parque Nacional obligó a intervención del Distrito
La institución reiteró que, de manera preliminar, lo ocurrido estaría relacionado con “situaciones de carácter personal” y aseguró que, tras el hallazgo, se activaron los protocolos internos para coordinar con la Policía Nacional los actos urgentes y avanzar en la investigación.
Asimismo, se informó que se pusieron en marcha medidas de apoyo psicosocial y acompañamiento para las familias de los oficiales fallecidos, mientras avanzan las pesquisas disciplinarias y penales.
#Nacional | La Procuraduria (@PGN_COL), inició indagación para determinar si existió ruta previa de atención de violencia para la teniente del Ejército Nacional(@COL_EJERCITO) que habría sido asesinada anoche por su pareja, un capitán de la institución que posteriormente se… pic.twitter.com/P34nIfWwRw
— Doomo Editorial (@DoomoEditorial) November 27, 2025